Detector de metales
Autor:
Me gusta:
En ocasiones para trabajar una tubería metálica empotrada en alguna de las paredes o pisos de una edificación, no se dispone del plano correspondiente.
Con este aparato, muy solicitado por los lectores, se resuelve el problema. Para su construcción puede utilizar elementos y piezas recuperadas de equipos desactivados, verificados técnicamente para garantizar su buen funcionamiento.
No se trata de circuitos simples, por eso se requiere de conocimientos de electrónica.
Lo fundamental es que el trasmisor y el receptor estén ubicados en los extremos opuestos de una varilla de madera u otro material no conductor (aislante), cuya longitud alcance 760 mm. Sitúe ambos circuitos (trasmisor y receptor) en cajas plásticas de 172 x 135 mm (la otra medida es a conveniencia). También es importante que la bobina del trasmisor se encuentre dispuesta en forma horizontal y la del receptor, en ángulo recto con la primera.
Aclaración necesaria
Puede que el objetivo de algunos al construir este práctico equipo sea hallar viejos tesoros enterrados por corsarios y piratas.
El detector pudiera resultarle útil, pero no olvide que sus posibilidades no le permiten discriminar el hierro y a la vez descubrir otros metales; lo mismo puede encontrar una botija con monedas de oro y plata, que un oxidado tornillo... ¡Todo es cuestión de suerte!
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Comentarios
La bobina de 34 espiras ¿Qué
El integrado CA3005 (del
Estoy en desacuerdo
Añadir nuevo comentario