Interruptor electrónico controlado por luz
Autor:
Me gusta:
La fabricación del dispositivo se puede realizar de varias formas y con diferentes sensores de luz. En este caso el proyecto incluye una fotorresistencia o LDR (Light Dependent Resistor), fototransistor o fotodiodo.
El principio radica en un simple comparador de voltaje hecho con la mitad de un MC4558 y es posible utilizar casi cualquier amplifcador operacional.
De tarjetas en desuso y chatarra pueden obtenerse fotorresistencias y fototransistores necesarios para construir el circuito
![]() |
Diagrama del interruptor controlado por la luz con fotorresistencia |
Antes de comenzar su fabricación es necesario hacer algunas pruebas, ya que normalmente no se consiguen las mismas fotorresistencias (LDR), sobre todo con el valor de R1 y el ajuste con R3.
El valor de R4 es también importante, ya que produce la histéresis (tendencia a mantener el estado de la salida) en el circuito. Por ejemplo, si la luz se apaga cuando la entrada baja de 3 voltios, se enciende cuando supera los 5. Esto se hace así
para que no parpadee en un nivel de luz intermedio.
Procedimientos
Propuesta 1: con LDR pequeño extraído de sensor de movimiento dañado.
• Valores: R1 10 K, R4 39 K y R3 un potenciómetro
de 50 K
El LDR midió 8 K con la luz de las lámparas fluorescentes a un metro de la mesa de trabajo. Al tapar la luz con la mano subió a más de 100 K
Propuesta 2: con el LDR de una fotocelda de las utilizadas en alumbrado público en una primera prueba midió 14 K a distancia similar, pero al
reajustar el potenciómetro se comportó similar al
ejemplo 1
Propuesta 3: Con un fotodiodo o fototransistor
obtenido de una unidad de disquete antigua.
• Valores: R1 82 K y R4 100 K.
En muchas ocasiones vienen en parejas un led infrarrojo y un fototransistor; el que tiene la base blanca es el led y el de la base negra, el fototransistor.
![]() |
Dibujo del interruptor controlado por luz |
Comentarios
Un artículo interesante, pero
El esquema esta muy bien pero
Añadir nuevo comentario