Calentador solar criollo
Autor:
Francisco Bofill
01 Noviembre 2015
9
Comentarios
Me gusta:
Materiales
- Al menos 30 botellas plásticas de litro y medio, con sus etiquetas retiradas.
- Unos 12 metros de recortes de mangueras de riego (de color negro).
- Un taladro eléctrico.
- Cuchillo de cortar pan, para perforar el fondo de las botellas.
Recomendaciones
En dependencia del número de integrantes de la familia, se podrá variar el tamaño del calentador, teniendo en cuenta que cuatro personas utilizan unos 80 litros de agua caliente en el horario diurno.
Antes de comenzar, debe asegurarse de que el techo de su casa puede soportar el peso de 50 litros de agua y que es lo suficientemente amplio como para albergar la estructura del calentador.
Paso a paso
- Haga un orificio en el fondo de cada botella, igual al diámetro de la taponadura. A continuación se deben cortar cinco tramos de la manguera negra de polietileno de dos metros cada uno. Más tarde se unen las botellas unas con otras, para formar las columnas de seis recipientes.
- Introduzca un trozo de manguera de dos metros dentro de cada hilera. Así quedará conformada una parrilla de 30 botellas que se terminará de armar colocando codos en los extremos y uniones “T”, como indica la figura.
- Coloque esta parrilla al sol, en un techo de concreto y orientada hacia el norte y luego introduzca agua por la parte inferior. Al cabo de 15 minutos de exposición solar, el líquido emergerá por el sector superior a una temperatura cercana a los 50 grados. Ello sucede gracias a un principio físico llamado “termosifón”.
Comentarios
Buena idea, pero creo que le
Son extraordinarios los
a1 Saludos! desde Veracruz,
necesito más detalles para la
Esta muy bueno esto para el
magnífica idea y muy cubana,
¡Genial! Ya empiezo a
Es broma, verdad, porque no
Por lo menos pon foto de paso
Añadir nuevo comentario