Cuba en la lucha contra el VIH: resultados clave de incidencia poblacional
La Oficina Nacional de Estadística e Información de Cuba (ONEI) publicó a través de su canal de Telegram, los resultados preliminares de la primera Encuesta Bioconductual de Seroprevalencia (EBC) del VIH, sífilis, hepatitis B (VHB) y hepatitis C (VHC), realizada entre diciembre de 2022 y abril de 2023 en La Habana, Cienfuegos y Bayamo.
Cuba inicia ensayo del Censo 2025 con tecnología móvil y respaldo internacional
Este ejercicio, que se realizará en el municipio de Santa Cruz del Norte (Mayabeque), servirá como prueba integral para validar toda la metodología, el cuestionario y los procesos de recolección y procesamiento de datos.
¿Residuo o desecho?: una mirada desde la gestión ambiental
Los términos residuo y desecho tienen significados diferentes. En el primero hay valor económico aprovechable actual; en el segundo no está identificado ese valor a partir de las tecnologías apropiadas en ese momento, por lo que hay que disponerlo en lugares adecuados para su posible ulterior aprovechamiento.
La UNESCO reconoce al CEBISA como Centro Categoría II, único laboratorio de semillas de este nivel en el mundo
Este reconocimiento internacional destaca el papel del CEBISA como referente científico en la conservación y multiplicación de semillas, y como modelo de integración entre conocimiento ancestral, innovación tecnológica y participación comunitaria.
Fraudes científicos de este siglo (40): el monumental fraude vitalicio de Mart Bax
Falsificó artículos, libros y escritos durante 42 años; 64 publicaciones que aparecían en documentos oficiales ni siquiera existieron. A costa de sus engaños obtuvo un alto estatus en la universidad como profesor de antropología política, y acceso a financiaciones durante toda su vida académica. Solo fue descubierto diez años después que se retiró.