Transmisión activa de dengue y chikungunya en varias provincias de Cuba
Aunque hay presencia de otras enfermedades, estos son los virus que mayor circulación tienen en el país.
Fraudes científicos de este siglo (40): el monumental fraude vitalicio de Mart Bax
Falsificó artículos, libros y escritos durante 42 años; 64 publicaciones que aparecían en documentos oficiales ni siquiera existieron. A costa de sus engaños obtuvo un alto estatus en la universidad como profesor de antropología política, y acceso a financiaciones durante toda su vida académica. Solo fue descubierto diez años después que se retiró.
Alejandro Barro: “La zoología es mi país”
Entre polillas y mariposas, el decano de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana, revela los desafíos de la ciencia cubana: desde sus hallazgos con lepidópteros hasta la urgencia de conservar especies
Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN: es hora de impulsar el cambio
El objetivo es promover la transformación necesaria para garantizar un futuro sostenible para la naturaleza y la humanidad.
Un verano de pasión por el cosmos
Durante el verano de 2025, una serie de eventos consecutivos demostraron que la historia de la astronomía en Cuba está entrando en un nuevo capítulo: un renacimiento prometedor.