Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación (Universidades): “sin datos no hay ciencia”
La participación de profesores y académicos en espacio propio para la discusión del documento de Ley develó coincidencias entre los propuestas hechas y desafíos existentes para la universidad cubana
AgroSano: constituida primera PYME estatal de la Universidad de La Habana
La Universidad de La Habana materializó un paso histórico en la vinculación ciencia-academia-industria al instituir su primera PYME estatal “Agrosano”
La disminución de las aves en Norteamérica: otros análisis
Casi tres mil millones de aves han desaparecido desde 1970 en Norteamérica, lo que representa una disminución del 29 por ciento de la población total.
Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación (Biocubafarma y Minsap): “si no tenemos potencial humano no tenemos sistema de ciencias”
El debate se concentró en torno a la función de las empresas, cómo remunerar y estimular al capital humano para que permanezca en las instituciones científicas y no emigren a otros sectores y las nuevas formas de financiamiento que propone la norma jurídica.
Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación: “las ciencias sociales siguen en el centro de las propuestas”
Este martes se desarrolló en La Habana el debate del anteproyecto con representantes de las diferentes entidades del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
