Inicio / Inteligencia Natural / La IA y SEO: cambios en las reglas del juego

La IA y SEO: cambios en las reglas del juego

Raul Abreu Martin
09 julio 2025 | 0 |

Antes cuando un usuario quería verificar o encontrar alguna información en Internet iba primero a Google. Ahora el buscador por excelencia de la web enfrenta unos nuevos competidores: los chatbots de inteligencia artificial. Las búsquedas son más rápidas y los resultados más directos, aunque siempre recordamos que puede haber alucinaciones o errores en las respuestas. ¿Cómo se relacionan IA y SEO?

Desde el lanzamiento de AI Overviews de Google en mayo de 2024, la empresa de inteligencia de mercado digital Similarweb descubrió que el número de búsquedas de noticias en la web que no resultan en clics a sitios web de noticias ha aumentado del 56% a casi el 69% en mayo de 2025. Los usuarios siguen accediendo al buscador pero no hacen clic en la noticia.

Entonces, la posición en los resultados de búsqueda y la optimización de motores de búsqueda (search engine optimization, o SEO) ofrece un valor menor que antes del boom de la IA. Si las personas que acceden a Google se quedan con el resumen de la overview, ¿qué sentido tiene posicionar un contenido en niveles altos?

Por otra parte, las referencias de ChatGPT a sitios webs de noticias aumenta, pero no con unos números que contrarresten la disminución de clics en ese tipo de espacios de Internet, agrega Similarweb. Conclusión, la IA está leyendo lo que deberíamos nosotros, y las publicaciones están recibiendo menos vistas que de costumbre.

Prompts de ChatGPT relacionados con noticias vs. Búsquedas de Google (enero/2024-mayo/2025). Fuente: Similarweb

El tráfico orgánico ha disminuido de más de 2300 millones de visitas a mediados de 2024 a menos de 1700 millones en la actualidad. En contraste, las referencias de ChatGPT a sitios de noticias creció un 212% entre enero de 2024 y mayo de 2025. Los sitios que han recibido mayor tráfico por ello son Reuters (+8.9%), NY Post (+7.1%), y Business Insider (+6.5%).

El SEO no va a desaparecer. Las estrategias hay que enfocarlas a contenido de más valor, que la IA no pueda replicar. Un contenido bien estructurado y optimizado desde el punto de vista semántico, y con un toque humano que las herramientas de IA no pueden reproducir aún pueden hacer la diferencia. Y los usuarios no olviden que los chatbots, aunque han mejorado sus prestaciones, todavía pueden alucinar en ciertos aspectos.

Flash del día

Foto: Business Insider

Meta está entrenando chatbots personalizables para que sean más proactivos y envíen mensajes a los usuarios sin necesidad de que se les solicite para dar seguimiento a conversaciones anteriores. El objetivo es “ofrecer valor a los usuarios y, en última instancia, ayudar a mejorar la interacción y la retención de usuarios”, según las directrices.

Los usuarios pueden crear chatbots altamente personalizados, como un chef que sugiere recetas o un diseñador de interiores que ofrece consejos de decoración. Para creadores e influencers, los bots pueden gestionar las interacciones de los fans y responder a los mensajes en las plataformas de Meta.

Prompt de la semana

Foto: paymo/Unsplash

Vamos a crear una presentación de PowerPoint con inteligencia artificial generativa:

Cree una presentación de [número] diapositivas sobre [tema] para [público]. Incluya: diapositiva de título, agenda, [número] diapositivas de contenido, conclusión y preguntas y respuestas. Tono profesional, solo viñetas.

Deja un comentario