Inicio / Inteligencia Natural / Meta usará tus interacciones con su IA para crear anuncios

Meta usará tus interacciones con su IA para crear anuncios

Raul Abreu Martin
08 octubre 2025 | 0 |

A partir del próximo 16 de diciembre, Meta actualizará su sistema de recomendación de publicidad. La empresa comenzará a mostrar anuncios y otros contenidos en función de las interacciones con sus productos de inteligencia artificial (IA) generativa.

Las funciones de IA generativa de la empresa dueña de Facebook y compañía están disponibles a través de Meta AI. La herramienta se encuentra integrada en aplicaciones como la propia Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. Además, tiene su propia app y sitio web independiente.

Según los números divulgados por la empresa, el producto tiene más de mil millones de usuarios activos mensuales, aunque no especifica por qué vía acceden al asistente. Mark Zuckerberg adelantó en mayo pasado que eventualmente “habrá oportunidades para insertar recomendaciones pagas” u ofrecer “un servicio de suscripción para que las personas puedan pagar para usar más computación”.

Christy Harris, gerente de políticas de datos y privacidad de Meta, dijo que querían ser transparentes con respecto al uso de los datos de una manera nueva, aunque ya personas pensaban que se usaba esa información para crear anuncios.

Harris ejemplificó que con la nueva actualización si un usuario conversa con Meta AI sobre sus próximas vacaciones, las respuestas podrían influir en los tipos de reels que se les puede recomendar en sus redes sociales. “Podrían incluir destinos de viaje para familias o anuncios de hoteles”, explicó.

Las interacciones a través de las gafas Ray-Ban Meta también se tendrán en cuenta. Las únicas conversaciones que no se usarán son las que se realicen con Meta AI por WhatsApp, a menos que se vincule la cuenta con otra aplicación como Instagram.

La medida hace saltar las alarmas por el respeto a la privacidad de los datos de usuarios. Las personas no podrán optar por no participar en el próximo cambio del motor de recomendaciones. Solo si no interactuamos con Meta AI, no recibiremos el impacto de la actualización.

Hemos visto casos de personas utilizar herramientas de inteligencia artificial con fines transformadores, pero también algunos que han derivado en problemas de salud mental o generación de contenido sensible. ¿Comenzarán a proliferar en Instagram esos reels después de la medida?

Flash del día

Foto: Skywork.AI

Durante DevDay 2025, su conferencia anual para desarrolladores, OpenAI lanzó “apps dentro de ChatGPT”, que permiten a los usuarios chatear e interactuar con herramientas de terceros en tiempo real a través del chatbot.

Por ejemplo, los usuarios podían acceder a la herramienta de diseño Figma y convertir un boceto en un diagrama funcional, pedirle a Zillow que busque apartamentos o a Spotify que cree una lista de reproducción, sin salir de ChatGPT.

Prompt de la semana

Foto: Gigin Krishnan/Unsplash

Usa este prompt para crear una presentación de PowerPoint:

“Aquí está mi esquema de diapositivas: [pegar]. Formatearlo en una estructura lista para PowerPoint con títulos de diapositivas, subpuntos y sugerencias de diseño que coinciden para cada diapositiva.”

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco − 1 =