Fotos: Tomadas de la página en Facebook de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos
Como parte de los esfuerzos para institucionalizar una respuesta legal más robusta y especializada ante la violencia de género, este martes quedó inaugurada la Oficina Especializada en Atención a Víctimas de Violencia de Género, una iniciativa que es resultado de la colaboración entre la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Cuba, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y la Embajada de Canadá.
La oficina tendrá su sede en el Bufete Especializado en Recursos de Casación (BEC), ubicado en el municipio capitalino de La Habana Vieja. Desde este espacio, los abogados especialistas no solo tramitarán casos. También cumplirán una función metodológica y orientadora para la representación de víctimas en todo el país. Su objetivo: unificar y elevar la calidad de la asistencia legal a nivel nacional.

Entre sus principales servicios, la oficina prestará asesoramiento jurídico directo a personas en situación de vulnerabilidad que acudan voluntariamente a su sede. Asimismo, atenderá a quienes sean remitidas por la extensa red de instituciones que conforman los servicios integrales en Cuba, incluyendo la FMC, el Cenesex, las consejerías, el sistema de salud, el Ministerio del Interior, la Fiscalía General de la República y el Ministerio de Justicia.
El modelo de actuación garantiza que los abogados del BEC seguirán un protocolo especializado y aplicarán las medidas cautelares y preventivas que cada caso requiera. Para asuntos de mayor complejidad, se coordinará la representación legal con otros abogados de la ONBC. Con ello se pretende asegurar que la dirección del Bufete realice el seguimiento necesario hasta concretar las acciones legales pertinentes.
Complementando el enfoque jurídico, la oficina adoptará un carácter transdisciplinario, coordinando la participación de psicólogos, sociólogos y otros expertos para realizar evaluaciones integrales de los casos. Esta estrategia multifactorial permitirá diseñar acciones reparadoras más efectivas y definir estrategias legales robustas para las víctimas.
En su función metodológica a nivel nacional, los especialistas del BEC ejecutarán acciones clave como proponer un Protocolo de actuación para los abogados de todo el país y crear un fondo bibliográfico especializado que convierta a la oficina en un centro de consulta. Además, establecerán canales de comunicación, incluyendo un correo electrónico exclusivo, para que los abogados de la organización en toda la isla puedan realizar consultas técnicas.
Como cierre de su labor rectora, los especialistas emitirán dictámenes técnicos colegiados y se encargarán de recopilar, analizar y distribuir sentencias sobre violencia de género.
