Uno de las mayores preocupaciones que surgió con ChatGPT y compañía fue el impacto de la IA en el trabajo. ¿Me va a quitar el empleo? ¿Seré sustituido por un robot? A muchos no se les ha quitado la preocupación, pero desde Google le restan importancia al asunto.
El director ejecutivo de Alphabet (empresa matriz de Google), Sundar Pichai, rechazó la idea de que la IA convirtiera en innecesarios a la mitad de los trabajadores de la compañía. Desde su punto de vista, permite a los ingenieros aumentar su productividad al concentrarse en trabajos de mayor impacto y menos tediosos.
Por su parte, Demis Hassabis, director ejecutivo de DeepMind (división de investigación en IA de Google), y premio Nobel, no está demasiado preocupado por el impacto de la IA en el trabajo. En lugar de ello, le preocupa que caiga en las manos equivocadas y la falta de medidas de seguridad para mantener bajo control los modelos sofisticados y autónomos.
“Ambos riesgos son importantes y desafiantes”, declaró en una entrevista a CNN.
Volviendo con Pichai, se refirió a la IA como “un acelerador” que impulsará el desarrollo de nuevos productos, creando así demanda de más empleados. Agregó que los próximos proyectos de Alphabet (vehículos autónomos, computación cuántica) evidencian que sí hay oportunidades laborales.
El directivo dijo que intentar prever demasiado es inútil, aunque reconoció legítimos los temores sobre la pérdida de empleos. Sobre los recientes comentarios de Dario Amodei, director ejecutivo de Anthropic (creadores de Claude), acerca de que la IA podría significar la pérdida de la mitad de empleos administrativos en un lustro, respondió que es importante expresar esas preocupaciones y debatirlas.
El cierre de su entrevista fue una declaración sobre la posibilidad de una IA que iguale la inteligencia humana. “Hay mucho progreso por delante en los caminos que estamos recorriendo, no solo en el conjunto de ideas en las que trabajamos hoy, sino también en algunas de las ideas más nuevas con las que estamos experimentando”, dijo.
La visión de Google sobre el impacto de la IA en el trabajo va alineada con la opinión de considerarla un compañero de trabajo, sin dejar de reconocer que hay riesgos con el uso y su expansión de cara al futuro.
Flash del día

X ha actualizado su acuerdo de desarrollador para añadir una nueva restricción al uso de publicaciones en la plataforma para entrenar IA. La política actualizada establece que los desarrolladores no pueden usar contenido de X ni su API para perfeccionar o entrenar un modelo básico o fronterizo.
Su política de privacidad aún establece que colaboradores externos pueden entrenar modelos de IA con datos del sitio, a menos que los usuarios lo excluyan. X también introduce datos de los usuarios en su modelo de IA, Grok, para su entrenamiento.
Prompt de la semana

Vamos a ganar fluidez con un idioma extranjero:
Finge ser un hablante nativo amigable de (idioma) y ten una charla de 15 minutos conmigo sobre (tema), corrigiendo mis errores a medida que avanzamos.