Inicio / Inteligencia Natural / Anthropic gana demanda por el uso de libros en el entrenamiento de IA

Anthropic gana demanda por el uso de libros en el entrenamiento de IA

Raul Abreu Martin
02 julio 2025 | 0 |
Uso de libros en el entrenamiento de IA

Cuando empezaron a surgir los primeros chatbots impulsados por inteligencia artificial generativa, uno de los debates fue el tema de los derechos de autor. Si se hace uso de libros en el entrenamiento de IA, ¿está protegida la creación de sus autores? ¿Las recreaciones estarán infringiendo las leyes internacionales en la materia?

El fallo de un juez estadounidense en un caso contra la empresa Anthropic (creadores de Claude) abre un nuevo capítulo en el tema del copyright y el uso de material protegido en la preparación de los modelos de lenguaje. Sobre el primer litigio, el juez de distrito estadounidense William Alsup, dictaminó que los LLM “no han reproducido al público los elementos creativos de una obra determinada, ni siquiera el estilo expresivo identificable de un autor”.

“El propósito y la naturaleza de usar obras protegidas por derechos de autor para entrenar a los LLM a generar nuevos textos fue esencialmente transformador”, escribió Alsup, miembro del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California. “Como cualquier lector que aspire a ser escritor”.

La demanda, interpuesta por los autores Andrea Bartz, Charles Graeber y Kirk Wallace Johnson, se centra en un conjunto de aproximadamente 7 millones de libros que Anthropic pirateó y conservó como parte de una biblioteca central. La empresa no usó ese material en el entrenamiento, pero ahora podría verse demandada por el robo de material y los consecuentes daños y perjuicios a los creadores.

Es la segunda victoria legal que obtiene una empresa de IA en días recientes. Meta también ha salido airosa de una demanda por el uso de libros en el entrenamiento de IA. El juez del Tribunal de Distrito de EE. UU., Vince Chhabria, concluyó que los demandantes no presentaron pruebas suficientes de que el uso de sus libros por parte de Meta fuera perjudicial.

Flash del día

Foto: ppc.land

Proton, proveedor de software centrado en la privacidad, ha demandado a Apple por prácticas anticompetitivas en la App Store. En la nueva demanda, Proton afirma que el fabricante del iPhone tiene el monopolio en los mercados de smartphones, distribución de aplicaciones y procesamiento de pagos a través de ellas.

Los documentos judiciales, presentados en el Distrito Norte de California, forman parte de una demanda colectiva más amplia contra Apple. Proton afirma unirse a otros desarrolladores, incluido un grupo de coreanos, que también están demandando al gigante tecnológico.

Prompt de la semana

Foto: Kaboompics.com/Pexels

Vamos a organizar las notas que tomamos en una reunión con este prompt:

Aquí están mis notas desordenadas de la reunión [pegar]. Solo extrae: 1) Qué debo hacer 2) Para cuándo 3) A quién actualizar. Ignora todo lo demás.

Deja un comentario