Inicio / Tecnología / Anuncia ETECSA novedades en el servicio de telefonía móvil

Anuncia ETECSA novedades en el servicio de telefonía móvil

Redacción JT
30 mayo 2025 | 0 |

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. anunció varias novedades comerciales en su servicio de telefonía móvil, con el objetivo de contribuir a incrementar los ingresos en divisas y, con ello, revertir un grupo de afectaciones en materia de infraestructura y sostenibilidad de la red, que permitan continuar el desarrollo de Cuba en materia de telecomunicaciones y la transformación digital.

A partir de hoy 30 de mayo ETECSA aplica un nuevo modelo comercial con respecto al servicio movil prepago relacionado fundamentalmente con la recarga y la compra de planes y paquetes.

Los usuarios del servicios móvil prepago podrán realizar recargas nacionales de su saldo principal a través de Transfermóvil hasta un monto máximo de 360 cup en un periodo de 30 días. Con ese saldo se podrán adquirir cuatro modalidades de planes a través del código USSD (*133#), pero ahora desde cualquier tipo de red, que es una de las novedades del cambio, lo cual facilitará el uso de los datos acumulados. Todas las ofertas mantendrán los 300 MB de navegación nacional.

Con ello se modifican las ofertas actuales de los planes que contienen datos, garantizando más recursos por menos precio.

Los saldos que hoy las personas tienen acumulados para uso exclusivo en 4G pueden continuar siendo utilizados sin distinción, ya sea para transferencias o comprar planes con nuevas modalidades.

A partir de ahí, estarán disponibles planes de Datos Extra en CUP, a mayores precios, para adquirirse por Transfermóvil, Monedero MiTransfer, Servicios en línea en CUP o la red comercial>; y en USD, desde el monedero Mi Transfer y en las oficinas comerciales habilitadas para pagar a través de tarjetas internacionales, como parte del esquema de ofertas en divisas que ha existido durante más de 15 años en la empresa.

Uno de los planes de Datos Extra tiene combinación con sms y minutos de conversación porque incorpora la posibilidad de hacer voz y sms internacionales.

Para los planes de voz y sms, de los cuales se podrán comprar cuantos se deseen, se mantienen las ofertas actuales en CUP, disponibles por todas las vías: el código USSD (*133#), Transfermóvil, Servicios en Línea, oficinas comerciales…

La bolsa de mensajería de 25 CUP, se convierte en un Plan Todus, con 600 MB para el uso del correo nauta y de la plataforma toDus, que tiene entre otras ventajas que cuando no se tienen datos pueden seguir intercambiando mensajes de texto de forma gratuita e ilimitada de mensajería.

Los clientes de la apk de Servicios en Línea necesitarán actualizarla, lo cual podrán hacer libre de costo a través de la propia página web www.etecsa.cu. Transfermóvil no necesita actualización, porque ya incluirá las nuevas ofertas.

Se ponen a disposición de las personas nuevos códigos USSD para obtener una consulta más completa de los servicios que incluyen el saldo y otros recursos activos como los datos, bonos, planes en USD, Voz, SMS y el estado de las recargas nacionales.

Consulta tu saldo con Etecsa

En resumen, las opciones para poder poner saldo en tu móvil serán:

1- Recargas nacionales con un límite de hasta 360 CUP en 30 días mediante:

  • Transfermóvil
  • Servicios en línea
  • Monedero MiTransfer
  • Oficinas comerciales
  • Agentes de Telecomunicaciones

2- Transferencia de saldo (*234#). Se realiza desde una línea móvil prepago con saldo principal disponible, hacia otra línea móvil también prepago.

3- Recargas internacionales

Cómo comprar planes con datos en las nuevas modalidades de Eteca

Las nuevas medidas se ajustan a los desafíos financieros de ETECSA para continuar desarrollando las telecomunicaciones y los servicios de conectividad en un contexto financiero internacional y nacional muy difícil, donde la larga guerra económica que sufre Cuba incide en el encarecimiento de los costos para la adquisición de tecnologías.

La vicepresidenta comercial de la empresa, Lidia Esther Hidalgo Rodríguez, insistió en que hasta el momento se ha priorizado la sostenibilidad de la red con los ingresos actuales, pero que es importante retomar la estrategia de ampliación, diversificación y desarrollo de los servicios: aumentar Internet en los hogares, más cobertura 4G y más usuarios conectados, mejor calidad de servicio, y nuevas tecnologías que aporten al desarrollo del país.

El pasado mes de diciembre en la Asamblea Nacional del Poder Popular, el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, había anunciado la implementación de estas medidas para el año 2025, con el fin de poder seguir sosteniendo la red de servicios de telecomunicaciones del país

Deja un comentario