El misterioso dispositivo de OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, fue anunciado por el CEO Sam Altman junto a Jony Ive, cuya start-up io fue adquirida por OpenAI esta semana.
Ambos revelaron detalles sobre el proyecto en una llamada interna del personal revisada por The Wall Street Journal, después de anunciar el acuerdo de adquisición por 6500 millones de dólares.
- No es un teléfono móvil, ni tiene pantalla.
- No son unas gafas.
- Será plenamente consciente del entorno y actividades del usuario.
- Podrá llevarse en el bolsillo.
Sin muchas pistas para que la competencia no tome nota. Eso sí, los dos creen que el dispositivo de OpenAI se convertirá en el tercero de más importancia, tras la laptop y el teléfono. Descartaron que fuera un wearable, como el Humane AI Pin que no le gustó a Ive. El lanzamiento está previsto para finales de 2026.
Además, esperan vender cien millones de unidades “más rápido que cualquier otra compañía”. Ya han contactado proveedores que pueden producir el dispositivo de OpenAI en masa durante últimos cuatro meses del año venidero.
Por las pocas pistas podrían referirse a un dispositivo de computación ambiental, que opera en segundo plano y reacciona a voz o gestos del propietario. O uno similar al “puck”, con forma de disco de hockey que funcione como puente entre tus necesidades y la nube/IA.
Flash del día

Esta semana, Anthropic anunció la llegada de Claude Opus 4 y Claude Sonnet 4, dos nuevos modelos de inteligencia artificial. El primero, informaron, tiene rendimiento sostenido en tareas complejas y de larga duración, así como en flujos de trabajo de agentes. Por su parte, Sonnet 4 ofrece una combinación óptima de capacidad y practicidad a pesar de ser menos potente.
Prompt de la semana

Con este prompt vamos a organizar un día de nuestras vidas:
“Aquí está todo lo que necesito hacer hoy [insertar tareas]. Conviértelo en un plan específico, con bloques de tiempo, descansos y tareas por lotes”.