Inicio / Tecnología / Convoca Avangenio al Hackathon Avancode Challenger 2025

Convoca Avangenio al Hackathon Avancode Challenger 2025

Susana Antón Rodríguez
27 octubre 2025 | 0 |

Fomentar la colaboración, el intercambio y la creación colectiva es la meta con la que se lanza la convocatoria del Hackathon Avancode Challenger 2025, una plataforma que busca reunir a desarrolladores cubanos, estudiantes y profesionales del sector tecnológico interesados en impulsar proyectos de software libre.

La propuesta parte de la empresa privada Avangenio, que este año decidió abrir el evento a participantes externos, después de una primera experiencia interna.

De acuerdo con Yaneisi Arrochea Céspedes, directora de tecnología de Avangenio, la idea es convertir el hackathon en un punto de encuentro para el talento tecnológico cubano, donde programadores, diseñadores y entusiastas puedan conectarse, aprender y cocrear.

“Más que un concurso, queremos que sea una comunidad. Que los equipos encuentren mentores, aliados, amigos y nuevas oportunidades y surjan soluciones que aporten a la comunidad”, explicaron los organizadores.

Precisaron que las inscripciones están abiertas hasta el 5 de noviembre en el sitio oficial https://avancode.yareytech.com, único canal para formalizar la participación.

El periodo de desarrollo de proyectos será del 10 de noviembre al 4 de diciembre, y cada equipo podrá presentar un prototipo o contribuir directamente con herramientas o mejoras al ecosistema de software libre.

El 5 y 6 de diciembre se celebrará la etapa presencial del hackathon, dos días de intercambio con charlas de expertos, presentaciones de proyectos y espacios para conectar con otros equipo y la premiación se realizará el 15 de diciembre.

Hilda Genys Carcasés, analista funcional de la oficina de producción de Avangenio, explicó que el portal digital del evento concentra todo el proceso: desde la inscripción y gestión de equipos hasta el acceso a los términos, cronograma y temas propuestos.

Estos incluyen inteligencia artificial, ciberseguridad, optimización de software, diseño de interfaces, app Mobile de Red mine para Android, Machine Learning, herramientas CLI para la creación y mantenimiento de proyectos y desarrollo colaborativo.

Agregó que los participantes también pueden sugerir sus propios retos tecnológicos, siempre que sean técnicamente viables y aporten valor a la comunidad.

El jurado estará integrado por especialistas de Avangenio, profesores de la Universidad de La Habana y expertos externos del ecosistema digital cubano.

“Buscamos reconocer el talento, pero sobre todo fomentar un entorno de innovación abierta que contribuya al país”, señalaron.

Destacaron que el propósito es impulsar la transformación digital, con soluciones propias y abiertas que respondan a las necesidades del país”, señalaron las directivas.

El evento busca, además, estimular la creación de herramientas nacionales que fortalezcan los procesos de desarrollo de software y contribuyan a reducir la dependencia de plataformas o licencias extranjeras, afectadas por las limitaciones del bloqueo.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − nueve =