Es el mismo juego todos los años, dicen sus críticos. Y fanatismo aparte, tienen algo de razón. Aunque Electronic Arts introduzca algunas mejoras en la jugabilidad de su simulador de fútbol, sigue quedándose corto. Pero las últimas noticias sobre el venidero EA Sports FC 26 (26 de septiembre) y su modo carrera llegan como un soplo de aire fresco.
Algunos de los cambios que se introducen en el próximo videojuego son el regreso de disparos rasantes con doble toque, retoques en los sistemas de pase, disparo y regate; y los porteros. Estos últimos han sido objeto de críticas debido a su facilidad para encajar goles. Veremos si logra superarse ese problema.
Su posicionamiento se ha mejorado con el uso de tecnologías de aprendizaje automático, los rechaces irán a sectores menos peligrosos del terreno (al fin) y se han añadido nuevas animaciones que aprovechan nuevas capturas volumétricas. Además, se permite jugar como arquero en el modo Rush.
Quizás la novedad más importante es la introducción de dos estilos de juego, que tienen en cuenta el perfil de cada jugador de EA Sports FC 26.
- – Estilo de juego competitivo: Diseñado a medida de Ultimate Team. Prioriza resultados justos y defiende que la habilidad defina al ganador. Reduce devoluciones de faltas, le da enfasis a la defensa manual y rediseña el cansancio de jugadores para darle capacidad de respuesta todo el juego.
- – Estilo de juego auténtico: Busca apegarse a la experiencia futbolística más real, diseñado especialmente para el modo carrera. Su prioridad es brindar una experiencia más inmersiva, que los partidos se asemejen a los que ocurren en los terrenos reales.
El modo carrera trae una IA mejorada para la simulación de partidos. Además, los entrenadores tienen nuevas herramientas tácticas para personalizar sus estilos de juego, entrenamientos y roles del equipo. Incorpora también un sistema de decisiones las cuales influyen en la dinámica del equipo, como declaraciones de prensa o fichajes polémicos.
Con respecto al rumor de que el modo carrera de EA Sports FC 26 introduciría un mundo abierto, no hemos encontrado información oficial al respecto. Aunque es cierto que Electronic Arts trabaja en ello, parece que la novedad no llegará en la versión de este año.
La modalidad DT recibe la función Manager Live. Esta añade desafíos (sufrir una sanción de 20 puntos, ganar solo con futbolistas nacionales o juveniles, llevar desde divisiones inferiores a la Champions) que añaden un plus de interés a un modo de juego bastante plano. El modo de progresión no será lineal, sino que se basará en la acumulación de experiencia.
Sobre Ultimate Team, se ha añadido un sistema de cámara competitiva, para buscar la mejor visión para idear ugadas a la par que captar la ambientación. Añade desafíos, eventos, bonificaciones por rachas de victorias y penalizaciones si abandonas partidos. Trae un torneo adicional llamado FC 26 Challengers y un sistema competitivo más equilibrado de manera general.
A pesar de las críticas por la poca introducción de elementos innovadores año tras año, la franquicia de fútbol de EA se mantiene en lo alto de la preferencia de los fans. Veremos si este año también logra cumplir las promesas con los nuevos modos de juego y si hay sorpresas por anunciar. De momento no tiene competencia fuerte, pero siempre puede surgir un rival que impulse a los desarrolladores.