Las ventas de Nintendo durante el primer trimestre fiscal de 2025, que finalizó el pasado 30 de junio, ascendieron a 3800 millones de dólares. Esa cifra que representa un aumento del 132 % interanual, y un beneficio de 377 millones de dólares para la compañía japonesa (+4.4 % interanual).
Parte de ese éxito se debe a Nintendo Switch 2, el mejor estreno en ventas de una consola en la historia de Estados Unidos. En el mundo, vendió 3.5 millones de unidades en sus primeros cuatro días. Nintendo la describió como “el nivel de ventas global más alto de la historia para cualquiera de nuestras plataformas de videojuegos dedicadas”.
Según el informe de resultados económicos y ventas de Nintendo en 2025, la demanda de la nueva consola superó las expectativas de la compañía. Aunque las ventas de juegos de terceros no llegan a la cifra esperada, los exclusivos del hardware han sido todo un éxito.
En total, las ventas de videojuegos de la Switch 2 superaron las ocho millones de unidades, un tercio de las su predecesora. Títulos como Mario Kart 8 Deluxe, Super Mario Party Jamboree y Mario Kart: World (incluido con la consola en algunas ofertas) han tenido buenas ventas.
Por otra parte, hay una caída en las ventas digitales (-13.5%) así como las del negocio de propiedad intelectual, que la compañía atribuye a disminución de compras de videojuegos descargables y disminución de ingresos por películas, respectivamente. Se espera que el segundo panorama cambie con el estreno de la película de The Legend of Zelda.
El 3 de agosto, la compañía japonesa anunció un cambio en su estrategia de precios para Estados Unidos. “Estos incluyen Nintendo Switch – Modelo OLED, Nintendo Switch, Nintendo Switch Lite y accesorios selectos de Nintendo Switch. Los precios del sistema Nintendo Switch 2, los juegos físicos y digitales de Nintendo Switch y Nintendo Switch 2, así como las membresías de Nintendo Switch Online, permanecerán sin cambios en este momento”, indica el comunicado oficial.
Esta semana, la firma investigadora Newzoo publicó un reporte del mercado de videojuegos en Japón, que indica que en el mercado de consolas Nintendo continúa en la preferencia del público local.

El informe añade que los jugadores japoneses generan el 9.1 % de los ingresos mundiales por videojuegos, a pesar de representar solo el 2.2 % de la base global de jugadores.