Inicio / Tecnología / Presentan Consorcio de Inteligencia Artificial en Cuba

Presentan Consorcio de Inteligencia Artificial en Cuba

Sheryl Márquez Vega
28 noviembre 2025 | 0 |

 

 

En el contexto de la 41ª Feria Internacional de La Habana, se presentó oficialmente el Consorcio de Inteligencia Artificial de Cuba, con la presencia de representantes del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM) y del Parque Científico Tecnológico de La Habana.

“Este es el resultado de las alianzas y de la colaboración y el empeño cubano para mostrar lo que tenemos en inteligencia artificial”, comentó la Dra. Aylin Febles Estrada, viceministra de Comunicaciones.

La constitución del Consorcio de Inteligencia Artificial en Cuba se convierte en un resultado directo de lo planteado en la Estrategia de Desarrollo de la Inteligencia Artificial, aprobada en mayo de 2024, y que forma parte de la Política de transformación digital asumida por el país.

La idea fue promovida por el Parque Científico Tecnológico de La Habana después de su incorporación en el año 2024 a la Alianza de Inteligencia Artificial de los BRICS+, de la cual es miembro fundador.

“Durante un estudio conjunto con el Ministerio de las Comunicaciones, notamos que, en la Alianza de Inteligencia Artificial, cada país estaba representado no por instituciones individuales, sino por consorcios de organizaciones. Esto nos hizo ver el enorme potencial de Cuba para crear una estructura similar”, comentó Rafael Luis Torralba, director del Parque Científico Tecnológico.

El consorcio está integrado por 22 organizaciones fundadoras, entre las que destacan representantes del ámbito académico, uno de los pilares del sistema de gobierno de Cuba, basado en ciencia e innovación. El objetivo principal es que la academia, en sinergia con la empresa, contribuya al desarrollo económico y social del país.

Entre las instituciones que forman parte del consorcio se encuentran la Universidad “Ignacio Agramonte” de Camagüey, la Universidad Tecnológica de La Habana (CUJAE), la Universidad de Oriente, la Universidad de La Habana, la Universidad “Martha Abreu” de Las Villas y la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI). Además, lo integran representantes de empresas públicas y privadas cubanas, el Ministerio de las Comunicaciones, el Ministerio de Educación Superior, el CITMA. el Ministerio del Interior y la sociedad civil, representada por la Unión de Informáticos de Cuba.

El consorcio mantendrá sus operaciones de forma permanente, con el objetivo de generar soluciones de alto impacto socioeconómico. Según lo informado, una de las prioridades será la puesta en marcha definitiva de esta alianza, lo que conllevará la apertura de un proceso público de convocatoria. Todas las organizaciones interesadas en sumarse podrán hacerlo, siempre que cumplan con una serie de requisitos preestablecidos.

“Serán miembros del Consorcio IA Cuba todas aquellas organizaciones de gobierno, academia, empresa y sociedad civil con aportes y resultados relevantes en materia de inteligencia artificial en sus respectivos campos de actuación: formación de capital humano y resultados científicos, soluciones innovadoras, políticas públicas y asociación de profesionales”, compartió Torralba.

La fundación de este consorcio se convierte en la prueba del potencial de Cuba para contribuir significativamente al avance de la inteligencia artificial, y de los esfuerzos para facilitar la colaboración, el intercambio de conocimientos y el crecimiento del ecosistema tecnológico cubano.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce + cinco =