Inicio / Mas JT / SILVOPAT 2025 será un llamado global por la ganadería sostenible

SILVOPAT 2025 será un llamado global por la ganadería sostenible

Sheryl Márquez Vega
07 octubre 2025 | 0 |

Del 20 al 24 de octubre de 2025, el Centro de Convenciones Plaza América de Varadero acogerá SILVOPAT 2025. Este macroevento fusionará tres congresos internacionales para promover sistemas ganaderos resilientes y equitativos que contribuyan a la seguridad alimentaria global.

Bajo la organización del Instituto de Ciencia Animal (ICA) —que celebra su 60 aniversario—, junto a una veintena de instituciones nacionales e internacionales, SILVOPAT 2025 ha convocado a investigadores, productores, empresarios y estudiantes.

La Dra. C. María Felicia Díaz Sánchez, directora del evento subraya que el objetivo es “demostrar que la ganadería es una oportunidad para dar solución a grandes problemáticas globales. Una ganadería sostenible tributa a la seguridad alimentaria, mejora el nivel de vida y promueve el bienestar, haciendo un uso eficiente de los recursos naturales”.

Dra.C. María Felicia Díaz Sánchez. Foto: Sheryl Márquez Vega

La respuesta de la comunidad científica y productiva ha sido significativa. La Secretaría Ejecutiva del evento, a cargo de la Dra.C. Madeleidy Martínez Pérez, informó que se han recibido 345 trabajos científicos. De estos, 212 son contribuciones de expertos cubanos de todas las provincias, desde Pinar del Río hasta Guantánamo, incluyendo no solo académicos sino también productores en activo.

Además, se han sumado 94 trabajos de 16 países, con delegaciones numerosas de Colombia, Brasil y Costa Rica, así como contribuciones de República Dominicana, Angola, Reino Unido, Guatemala, Perú, Honduras, España, Francia, Panamá, Uruguay y México.

Dra.C. Madeleidy Martínez Pérez. Foto: Sheryl Márquez Vega

La secretaría científica del evento, representada por la Dra.C. Bárbara Rodríguez Sánchez, anunció que los debates del congreso se estructurarán en torno a seis ejes temáticos generales. Los temas centrales serán el desarrollo de cadenas de valor equitativas y sostenibles; la biodiversidad junto con la mitigación y adaptación al cambio climático; y los servicios ecosistémicos en los agropaisajes.

Dra.C. Bárbara Rodríguez Sánchez. Foto: Sheryl Márquez Vega

Completan la agenda la producción de alimentos con el enfoque de “Una Salud”, el intercambio generacional con especial atención al rol de la juventud y el enfoque de género, así como la innovación y el diálogo de saberes, que busca incorporar la voz de los productores.

Estas temáticas se desarrollarán a través de diversas modalidades como simposios, talleres, paneles y mesas redondas. Las sesiones pondrán un énfasis particular en el papel crucial de los árboles dentro de los ecosistemas productivos y explorarán las alternativas silvopastoriles como respuestas innovadoras a los desafíos actuales del sector agropecuario.

El evento incluirá una feria expositiva con 12 stands donde instituciones y proyectos asociados, como la Estación Experimental Indio Hatuey, el Complejo Científico de Mayabeque, la Finca “La Liliana” asociada al Instituto de Investigaciones Hortícolas “Liliana Dimitrova”, la MYPIME “Lácteos Rojas” y diversas iniciativas productivas, mostrarán sus avances y experiencias.

La Dr.C. Lissette Fernández Páramo, de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA), expresó que “SILVOPAT 2025 busca transmitir al mundo una idea fundamental: Cuba no es un país anclado en el tiempo. A pesar de las limitaciones actuales, nuestros científicos continúan investigando y nuestros productores están inmersos en la tarea de generar alimentos”.

Dra.C. Lissette Fernández Páramo. Foto: Sheryl Márquez Vega

Con esta visión, SILVOPAT 2025 se erige como un escenario vital para el intercambio de conocimientos que impulse una ganadería climáticamente inteligente, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − 10 =