Inicio / Tecnología / Sistema cubano INFANTIX obtiene registro sanitario en Colombia

Sistema cubano INFANTIX obtiene registro sanitario en Colombia

Redacción JT
08 mayo 2025 | 0 |

Foto: tomada de perfil de Facebook de Biocubafarma


El sistema de cribado neonatal para la detección objetiva de trastornos de la audición INFANTIX, desarrollado por el Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO), obtuvo su registro sanitario en Colombia.

INFANTIX opera mediante el registro y análisis de potenciales evocados auditivos del tallo cerebral automáticos y emisiones otacústicas y en su funcionamiento incorpora una novedosa metodología de estimulación simultánea por vía aérea y ósea, que permite diferenciar entre pérdidas conductivas transitorias y permanentes por daño neural.

Creadores de INFANTIX

Este sistema obtuvo su registro sanitario en Cuba, que otorga el Centro para el Control Estatal de la Calidad de los Medicamentos (CECMED) en el año 2019. Para ello, los ingenieros Ernesto Velarde, José Carlos Santos, Jorge G. Pérez, Yosvani Pantoja, Carlos Santiago Rodriguez y Francisco Martín González, equipo inventor, junto a otros biotecnólogos, médicos y diseñadores, tuvieron que realizar las rigurosas pruebas que exige la validación de cualquier sistema semejante, más al estar destinado a emplearse en niños muy pequeños.

El INFANTIX constituye la única herramienta de predicción de trastornos del neurodesarrollo en recién nacidos con riesgo de daño cerebral y contribuye a la determinación de discapacidades prácticamente desde el nacimiento de los niños, lo cual ayuda a su tratamiento en edades tempranas, en aras de garantizar una vida adulta lo más plena e insertada posible.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *