Inicio / Ciencia / Fraudes científicos de este siglo (38): las proteínas manipuladas de Terry Elton

Fraudes científicos de este siglo (38): las proteínas manipuladas de Terry Elton

Arnaldo González Arias
29 septiembre 2025 | 0 |

El bioquímico estadounidense Terry S. Elton obtuvo su licenciatura en Química en la Universidad Estatal de Weber en 1981, se doctoró en Bioquímica en la Universidad Estatal de Washington y más tarde realizó estudios postdoctorales en esa misma universidad, así como en la Universidad de Alabama hasta 1988. Después pasó a trabajar en la Escuela de Farmacia de la Universidad Estatal de Ohio. En la actualidad es profesor e investigador de farmacología en el Instituto de Investigación del Corazón y los Pulmones Dorothy M. Davis de esa misma universidad de Ohio. Su campo de investigación es esencialmente la genética, en el tema específico de los microARN.

Un tema complejo de investigación

Él ácido desoxirribonucleico (ADN) es una molécula gigante que se encuentra en el núcleo de las células. Ahí, en secciones específicas de la molécula (genes), se almacenan las instrucciones usadas durante la reproducción, desarrollo y funcionamiento de todos los seres vivos.

Para llevar a cabo su trabajo, los genes se transfieren desde la molécula al resto de la célula mediante el ácido ribonucleico (ARN), del cual existen al menos tres tipos con diferentes funciones; el ARN mensajero (ARNm), el ARN de interferencia (ARNi), y el ARN de microinterferencia (miARN). Este último también aparece en la literatura como ‘ARN de interferencia pequeña’; en la actualidad su estudio constituye un tema de intensa investigación.

El ARN mensajero transmite los genes desde el ADN al resto de la célula en forma íntegra, lo que en lenguaje técnico se conoce como ‘expresión génica’, mientras que el ARN de interferencia forma parte de un mecanismo de defensa, que bloquea por completo la transferencia de genes dañados o provenientes de virus

Por su parte, los ARN de microinterferencia actúan como una especie de ‘ajustadores’ o ‘acopladores’, modificando los genes durante la transmisión; sus particularidades son complejas, y aún no se conocen por completo. Fueron descubiertos por C.C. Mello y A. Fire, quienes recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina de 2006 por esa razón.

Para mayor claridad, las características esenciales de los diferentes tipos de ARN se resumen en el esquema siguiente:

ARNmARN mensajeroTransfiere íntegros los genes (segmentos de ADN) desde el núcleo al citoplasma para que éstos realicen su función.
ARNiARN de interferenciaBloquea por completo genes indeseados. Forma parte de un mecanismo de defensa para genes dañados o provenientes de virus.
miARNARN de microinterferenciaModifican y regulan la transferencia de los genes. Qué hacen exactamente, y cómo lo hacen, aún en debate.

Más particularidades acerca de las funciones del ARNm y el ARNi aparecen con más detalle en el siguiente texto.

Imágenes manipuladas

Elton fue acusado de fraude por primera vez después que varios investigadores notaran que algunas imágenes en sus publicaciones parecían estar copiadas y manipuladas, lo que condujo a una investigación interna por parte de un comité del departamento de farmacia de la Universidad Estatal de Ohio. Sin embargo, en esa primera investigación se desestimaron las acusaciones de fraude, pues el comité de la universidad concluyó que las imágenes ‘irregulares’ eran resultado de desorganización en su laboratorio, no de ‘mala conducta intencional’.

En una carta de diciembre de 2011, publicada en una revista ‒ y posteriormente desacreditada ‒ Elton culpó a su ayudante M. Martin de tergiversar los datos. Martin había abandonado su trabajo en octubre de 2011 tras agotarse la financiación de la investigación. En una segunda encuesta, que se realizó poco después de esa fecha, el comité de la universidad concluyó que fue Elton − no Martin − quien alteró los datos.

Interviene la ORI

La segunda encuesta surgió a partir de una denuncia anónima en julio de 2010 a la Oficina de Integridad en la Investigación (ORI, por sus siglas en inglés, ver artículo previo). La ORI se encarga, a nivel federal, de monitorear las subvenciones para investigación que otorgan las agencias gubernamentales, y posee agencias en diversas universidades y centros científicos de todo el país.

John Dahlberg, quien era director de la división de supervisión investigativa de la oficina en ese momento, en una carta dirigida a la universidad, solicitó que cualquier persona que tuviera una relación personal o laboral con Elton fuera excluida del comité que investigaba el asunto. También pedía que los funcionarios de la universidad se aseguraran de que el comité incluyera a miembros expertos en la lectura de Western Blots, una técnica de laboratorio utilizada para detectar proteínas que Elton supuestamente había adulterado, ya descrita en una entrega anterior.

Hoy día el Western Blot o Inmunoblot es una técnica esencial en muchas investigaciones médicas, y farmacológicas, tanto en el reino animal como en el vegetal. Desarrollada en 1975, se basa en un método de análisis desarrollado en 1930 (electroforesis) y permite la determinación semicuantitativa de proteínas específicas con mucha precisión.

En una presentación de Power Point suministrada por la ORI para ilustrar sus alegaciones de fraude, se lee: ‘De la presentación en PowerPoint se desprende claramente que el Dr. Elton tiene una larga tradición de reutilizar figuras para representar tanto las condiciones de control como las experimentales’… ‘También parece haber copiado, redimensionado, estirado, encogido, oscurecido y volteado imágenes (horizontal y verticalmente) para ocultar similitudes’.

Durante la segunda encuesta, la universidad confirmó que Elton había falseado intencionalmente cifras y figuras en varios artículos. También falsificó datos de Western Blot en una solicitud de subvención a los Institutos Nacionales de la Salud. A finales de diciembre de 2012 fue declarado culpable de mala conducta científica, tanto por la Universidad Estatal de Ohio como por la ORI.

Sanciones

Como resultado, la ORI recomendó la retractación de varias de las publicaciones de Elton, quien firmó un acuerdo de exclusión por tres años donde se apartaba voluntariamente de cualquier contrato o subcontrato con cualquier agencia del gobierno estadounidense, así como de cualquier tipo de asesoría para los Servicios de Salud Pública. A partir de ese momento se confirmó que falsificó o fabricó datos de Western Blot en 18 figuras y 6 artículos publicados. En uno de sus trabajos más citados, Elton se dedicó a identificar proteínas clave en la bioquímica cerebral de pacientes con síndrome de Down. Ese artículo se retractó en 2013 al comprobarse que los datos experimentales estaban manipulados.

La Universidad Estatal de Ohio también impuso sus propias sanciones a Elton, incluyendo la prohibición de supervisar a estudiantes de pregrado o posgrado durante tres años, la obligación de presentar todos los artículos y solicitudes de beca a la universidad para su revisión antes de proceder con ellos, durante cinco años, y el compromiso de recibir capacitación sobre ética y mala conducta en la investigación.

No obstante, algunos consideran que hubo cierta tibieza en las sanciones; en 2013 un conocido fundador de Retraction Watch declaró que la mala conducta de Elton es similar o peor que la de otros investigadores que perdieron sus trabajos. “Es inusual que este nivel de mala conducta no se castigue con una renuncia o una jubilación anticipada”.

No obstante, Elton mantuvo su trabajo con un salario de 130.146 dólares anuales como titular de laboratorio, y en julio de 2025 su ficha aún aparecía en el sitio WEB de la universidad de Ohio, con 13 publicaciones.


Bibliografía

Western Blot. https://es.wikipedia.org/wiki/Western_blot

Salud y fármacos, https://www.saludyfarmacos.org/lang/es/boletin-farmacos/boletines/nov201704/04_anos/

7th retraction for Ohio researcher who manipulated dozens of figures, https://retractionwatch.com/2016/08/24/7th-retraction-for-ohio-researcher-who-manipulated-dozens-of-figures/

Probe by OSU missed fraud, https://www.dispatch.com/story/news/crime/2013/01/06/probe-by-osu-missed-fraud/23797937007/

Slate.com, https://slate.com/technology/2017/03/bad-incentives-push-universities-to-protect-rogue-scientists.html

Justia.com, https://docs.regulations.justia.com/entries/2012-12-26/2012-30866.pdf

Ohio State pharmacy professor tampered with research data, hit with ‘severe’ federal sanctions, https://www.thelantern.com/2013/01/ohio-state-pharmacy-professor-tampered-with-research-data-hit-with-severe-federal-sanctions/

Retraction Watch, https://retractiondatabase.org/RetractionSearch.aspx?AspxAutoDetectCookieSupport=1#?AspxAutoDetectCookieSupport%3d1%26auth%3dElton%252c%2bTerry%2bS

Federal Register: Findings of Research Misconduct, https://www.federalregister.gov/documents/2012/12/26/2012-30866/findings-of-research-misconduct

Federal Register / Vol. 77, No. 247 / Wednesday, December 26, 2012 / Notices, https://docs.regulations.justia.com/entries/2012-12-26/2012-30866.pdf

WordPress.com, https://curiosorealista.wordpress.com/english-content/when-the-creativity-goes-down/ MicroARN, https://es.wikipedia.org/wiki/Micro_ARN

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × cuatro =