Inicio / Contenido Publicitario / Pyxel Solutions para softwares a la medida

Pyxel Solutions para softwares a la medida

Redacción JT
28 febrero 2025 | 0 |

Con casi 12 años de fundada, la empresa Pyxel Solutions SRL (Soluciones Pyxel) surgió del deseo de varios amigos, de crear un proyecto en común que les permitiera desarrollarse profesionalmente en Cuba. Del impulso de esos jóvenes, nació un equipo multidisciplinario enfocado en crear productos y servicios relacionados con la informática, la comunicación y el diseño.

Para Yaimí Trujillo Casañola, representante de la entidad en el Parque Científico Tecnológico de La Habana (PCTH), esta ha evolucionado desde que en 2013 brotara la primera idea, y actualmente, ya convertida en Sociedad de Responsabilidad Limitada, abarca servicios de software, tecnología, soluciones integrales, construcción, ambientación, impresiones, jardinería y materiales de la construcción.

Sin embargo, precisa la especialista, a esta “III Feria de Negocios, Innovación y Emprendimiento auspiciada por el Parque Científico Tecnológico de La Habana, hemos traído dos soluciones de nuestra línea de software: una es la plataforma de importación y el otro es el Sistema de gestión empresarial ODIN”.

En el caso de ODIN, esta es una plataforma que les permite a los usuarios (empresa) optimizar recursos, mejora los rendimientos y pone la información de la institución al alcance de un click. 

Pyxel Solutions para softwares a la medida

“Y lo brindamos como un servicio llave en mano. Esto significa que les proporcionamos la plataforma, pero también la administramos, les damos la posibilidad de alojarla sobre servidores que contratamos y nos aseguramos que el servicio sea fiable, portable y esté todo el tiempo operativo”, aclara.

Al preguntarle que los hace diferentes a otras micro, pequeñas y medianas empresas que hay en Cuba, Yaimí Trujillo dijo que “nosotros tenemos un eslogan que dice: “Trabajamos para encontrar soluciones”, y pese a que no creemos tenerlas todas, cada vez que nos llega un cliente analizamos sus necesidades y logramos que nuestras soluciones se adapten específicamente a lo que ellos necesitan.

“Entonces, pienso que esa es la mayor potencialidad que poseemos: la capacidad de ser resilientes y adaptarnos a los cambios y necesidades de quien contrata los servicios que ofrecemos.

— ¿Cómo los ha beneficiado formar parte del Parque Científico Tecnológico?

— El Parque es quien nos representa ante nuestros clientes, lo cual es una fortaleza y un respaldo para ambas partes. De igual manera, nuestra empresa está incubada aquí, y eso nos posibilita poder colaborar y mantener un vínculo con las universidades, para que los estudiantes formen parte de los proyectos que tenemos. Que aprendan desde las etapas de su formación sobre las tecnologías que trabajamos hoy.

“Además, nos permite el intercambio con otros sectores y empresas con servicios similares, y donde está la cooperación está también el desarrollo. Asimismo, nos da visibilidad hacia el exterior mediante los mecanismos que hoy tiene: comunicación e intercambio sobre el desarrollo de las empresas en Cuba”.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *