Foto: Joyme Cuan/tomada de Tribuna de La Habana
La Universidad de La Habana fue incluida, en calidad de observadora, en el Consorcio Científico y Educativo de la Red Euroasiática de Universidades (ESU), según comentó la Dra.C Miriam Nicado García, rectora de la Universidad de La Habana (UH), durante las sesiones de trabajo de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional.
El pasado 12 de diciembre, el vicerrector de la UH, Dr. Alejandro Delgado Castro, a cargo de las tecnologías de la información y la innovación, realizó un presentación detallada sobre las actividades de la universidad durante una reunión del IX Consejo de Coordinación del Consorcio científico-educativo, a la que asistieron representantes de 22 universidades miembros.
Allí, el Dr. Delgado Castro destacó la importancia de la cooperación internacional en el campo de la tecnología y la innovación, según reportó el sitio Guu.ru.
Con respecto a este acontecimiento, durante su intervención en una reunión del Consejo Intergubernamental Euroasiático, el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, destacó que la inclusión de Cuba constituye “un honor y una alta responsabilidad, que reafirma el carácter prioritario de la cooperación multilateral con la República de Cuba y la intención de profundizar la interacción en todas las áreas de interés mutuo.
“Lo anterior, dijo es resultado del trabajo continuo en los sectores de la educación y la ciencia, cuyo fin es propiciar el acceso de nuestro país a la Red de Universidades de la Unión y una interacción estrecha con las Universidades Euroasiáticas, en particular con una de las Universidades Médicas de Moscú.”

Durante las sesiones del Parlamento, la Dra. Nicado reafirmó el valor que la Universidad de La Habana le confiere a los vínculos con centros académicos del mundo, de lo cual es también muestra la apertura en octubre de este año de la Oficina de Enlace de la UH en China, para promover el intercambio educativo, cultural y la cooperación económica entre los dos países.