Inicio / Ciencia / Entregan la Orden “Carlos Juan Finlay” correspondiente a 2024

Entregan la Orden “Carlos Juan Finlay” correspondiente a 2024

Rosmery Pineda Mirabal
26 marzo 2025 | 0 |

Por su contribución excepcional al progreso de las ciencias y en beneficio de la humanidad, les fue impuesta este miércoles en La Habana la máxima condecoración que otorga el Consejo de Ministros de la República de Cuba en el ámbito de la ciencia y la investigación, la Orden “Carlos Juan Finlay”, a 27 reconocidos científicos cubanos.

Componen ese grupo de expertos los siguientes nombres:

1- Silvia María Navarro Quintero, Oficina Central del Ministerio de Educación

2- Manuel Rubio Limonta, Centro de Investigaciones Pesqueras, del Ministerio de la Alimentaria.

3- César Augusto Martí Marcelo, Corporación Cuba Ron S.A Ronera Central de Villa Clara.

4- Ercilio Andrés Vento Canosa, Gobierno Provincial de Matanzas.

5- Aydiloide Bernal Villegas, Instituto de Investigaciones de la Azúcar, OSDE AZCUBA.

6- Lianne Fernández Granda, Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical INIFAT del Ministerio de la Agricultura

7- Mayra Sánchez Medina, Instituto de Filosofía de la Agencia de Ciencias Sociales y Humanísticas

8- Aurora Magdalena Camacho Barreiro, del Instituto de Literatura y Linguística de la Agencia de Ciencias Sociales y Humanísticas, CITMA

9- Marta Paulova Lesmes Albis, del Instituto de Literatura y Linguística de la Agencia de Ciencias Sociales y Humanísticas, CITMA

10- Gerardo Izquierdo Díaz, Instituto Cubano de Antropología de la Agencia de Ciencias Sociales y Humanísticas, CITMA

11- Elizabeth Rodríguez Querts, del Instituto de Cibernética, Matemática y Física de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada, CITMA

12- Lázaro Márquez Llauger, Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales ECOVIDA, de la Agencia de Medio Ambiente, CITMA

13- Noel Caridad Bruguera Amarán, del Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales ECOVIDA, de la Agencia de Medio Ambiente, CITMA

14- Pedro Alejandro González Gutiérrez, Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales y Tecnológicos de Holguín, Agencia de Medio Ambiente, CITMA

15- Luis Ernesto Martínez González, Delegación Territorial del CITMA en Matanzas

16- Marta Milagros Hidalgo-Gato González, del Instituto de Ecología y Sistemática Agencia de Medio Ambiente, CITMA

17- Yoima Chaterlán Durruthy, del Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola del Ministerio de la Agricultura

18- José Luis Hernández Báez, Oficina Central del Ministerio de Educación

19- José Moisés Barroso Despaigne, del Ministerio del Interior

20- Alejo Arnaldo Ramírez Jomarrón, del Cuerpo de Bomberos del Ministerio del Interior

21- Raudel Hernández León, empresa DATYS, del Ministerio del Interior

22- Georgina Alfonso González, del Instituto de Filosofía de la Agencia de Ciencias Sociales y Humanísticas del CITMA

23- Camilo Bonet Pérez, del Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola, Ministerio de la Agricultura

24- Rufina de la Caridad Hernández Rodríguez, Tribunal Supremo Popular

25- Alberto Rolando Gil Olavarrieta, del Centro de Ingeniería e Investigaciones Químicas, Ministerio de Industria

26- Grisel Morejón Blanco, del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada, CITMA

27- Enrique Diego Arango Arias, del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada, CITMA

Se suman a la lista de quienes recibieron la Orden “Carlos Juan Finlay”, otros científicos ciudadanos extranjeros que resaltaron por sus valiosas contribuciones al desarrollo de nuestra nación durante el pasado año: Kali Argyriadis, Pablo Santiago Costamagna y Guillermo Blanco Vázquez.

También fueron reconocidas con la máxima condecoración tres instituciones cubanas debido a su intensa actividad investigativa: la Academia de Ciencias de Cuba; el Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos, Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada del CITMA; y el Centro de Aplicaciones de Tecnologías de Avanzada (CENATAV), del Ministerio del Interior.

Además, se le concedió la categoría honorífica de Investigador de Mérito a cuatro investigadores del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial perteneciente a la Agencia de Ciencias Sociales y Humanísticas del CITMA. Ellos son: Ramón de la Concepción Pichs Madruga, Jourdy Victoria James Heredia, Mariano de Jesús Bullón Méndez y José Luis Rodríguez García.

En nombre de los homenajeados, la Dra. C. Jurídicas Rufina de la Caridad Hernández Rodríguez expresó que el día de hoy será histórico, pues como fieles seguidores de los principios de Carlos J. Finlay, son los encargados de trasmitir sus “conocimientos a estudiantes, jóvenes y colegas de trabajo, asegurando así la continuidad científica de las nuevas generaciones”.

Añadió: “Todos los aquí presentes, junto a la comunidad científica del país, tenemos la responsabilidad de seguir trabajando sin cansancio desde los diferentes ámbitos de la sociedad por mejorar el desarrollo económico y por ende la calidad de vida de nuestro pueblo”.

Deja un comentario