Las inversiones en el campo de la inteligencia artificial. De los inviernos (periodos de bajo interés y recortes de capital) a la primavera, donde vuelven a florecer. Sin embargo, desde 2010 el dinero puesto en la tecnología ha ido creciendo constantemente. A partir de 2020 hubo una explosión con la llegada de aplicaciones como ChatGPT, DeepSeek y Copilot. Los analistas temen que pronto explote la burbuja de la IA.
Entre 1997 y 2000, las empresas de Internet vieron cómo se disparó el valor de sus acciones de la noche a la mañana. Sin embargo, la mayoría no tenían un modelo de negocio sólido ni ganancias seguras. Muchas acabaron quebrando y vendidas a precios extremadamente bajos, para los valores que llegaron a alcanzar.
Expertos del mundo de las finanzas están viendo que los patrones se repiten el sector de la IA. Según un reporte de la Universidad de Stanford, la inversión corporativa global en inteligencia artificial superó los 250 mil millones de dólares en 2024. Las empresas están recibiendo inversiones millonarias debido más a sus capacidades transformadoras que a una ganancia significativa.
Creo que todos podemos estar de acuerdo en que la IA puede impulsar económicamente y desde otros sectores a las sociedades, pero la duda que recae ahora mismo es si son lo suficiente rentables para llevar a cabo ese impulso. Un reporte de la consultora Bain & Company afirma que el desarrollo de la IA necesitará 2 billones de dólares en ingresos anuales solo para sostener su crecimiento.
Las empresas han comenzado a financiarse unas a otras. OpenAI se compromete con Oracle para un acuerdo de computación en la nube por 300 mil millones de dólares. Para ello, Oracle le toca la puerta a Nvidia. Necesita sus chips por cantidad. Nvidia cierra el círculo poniendo 100 mil millones de dólares en OpenAI.
Hay diferencias entre la burbuja de IA y la burbuja puntocom. Las empresas se han integrado exitosamente con otros sectores rentables, la infraestructura existe (y se sigue creando) y hay mayor adopción de la tecnología. Sin embargo, sus costes (electricidad, unidades de procesamiento) y el acaparamiento del mercado por las grandes compañías son señales de riesgo tangible.
Flash del día

YouTube está incorporando presentadores de IA a la radio y las mezclas en la app YouTube Music como parte de una nueva prueba disponible a través de su nuevo programa Labs.
Los presentadores están diseñados para “profundizar tu experiencia de escucha compartiendo historias relevantes, curiosidades de los fans y comentarios divertidos sobre tu música favorita”, según YouTube en una entrada de blog.
Prompt de la semana

Vamos a optimizar una sección del perfil de LinkedIn con este prompt:
“Aquí está el resumen de mi carrera: [pegar]. Reescríbelo en una convincente sección “Sobre” de LinkedIn en primera persona, centrándose en logros, resultados medibles y personalidad. ”