Inicio / Tecnología / La UNESCO reconoce al CEBISA como Centro Categoría II, único laboratorio de semillas de este nivel en el mundo

La UNESCO reconoce al CEBISA como Centro Categoría II, único laboratorio de semillas de este nivel en el mundo

Redacción JT
16 octubre 2025 | 0 |

El Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha conferido al Centro de Biotecnología para la Formación en la Producción de Semillas Agámicas (CEBISA) la distinción de “Centro Categoría II”, convirtiéndolo en el único laboratorio de semillas de este nivel en todo el mundo.

Este reconocimiento internacional destaca el papel del CEBISA como referente científico en la conservación y multiplicación de semillas, y como modelo de integración entre conocimiento ancestral, innovación tecnológica y participación comunitaria.

“Este logro reafirma que Venezuela es un territorio de paz, ciencia y desarrollo, comprometido con el bienestar de su pueblo y con la construcción de un futuro sostenible para la región y el mundo”, señaló Gabriela Jiménez, ministra de Ciencia y Tecnología de ese país.

Fundado hace 16 años en Mucuchíes, estado Mérida, gracias al trabajo conjunto de la Red de Productores Integrales del Páramo (Proinpa), el CEBISA se ha consolidado como un pilar del desarrollo agrícola y la soberanía alimentaria de Venezuela. En sus laboratorios se resguardan más de 80 variedades de papa adaptadas a distintos pisos altitudinales, además de una amplia diversidad de cultivos como café, ñame, batata y ajo.

El reconocimiento de la UNESCO es un testimonio del compromiso del CEBISA con la ciencia abierta y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que aporta a 12 de los 17 objetivos de la Agenda 2030.

El CEBISA representa una experiencia única de articulación entre la ciencia, la producción campesina y el conocimiento tradicional, orientada a resguardar las semillas nativas, promover prácticas agrícolas sostenibles y fortalecer la seguridad alimentaria nacional.

Con esta designación, el CEBISA se integra a la red mundial de Centros Categoría II de la UNESCO, con el mandato de compartir su conocimiento técnico y metodológico, brindar asistencia a otros países y fortalecer la cooperación científica internacional en materia de biodiversidad y agricultura sostenible.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × tres =