Foto: tomada del perfil de Facebook de la Universidad de La Habana
El nuevo curso escolar en la Educación Superior cubana prevé una matrícula total de unos 200 mil jóvenes en todas sus entidades y el ingreso de alrededor de 52 mil nuevos estudiantes, afirmó Deisy Fraga, directora general de pregrado del Ministerio de Educación Superior, en conferencia de prensa sobre las proyecciones y estrategias a implementar durante en el periodo 2025-2026.
En total, el curso que inicia incluye 177 programas académicos de pregrado para la Educación Superior, 64 técnicos superiores y 113 carreras universitarias, en 136 centros de formación, agregó la experta.
Además, según expresó el viceministro primero del MES, Modesto Ricardo López Crespo, se enfatizará en el perfeccionamiento desde la municipalidad a través de los 122 centros universitarios municipales, pues “el gran reto de impulsar y articular el desarrollo municipal”.

Entidades como las empresas de interface, la Fundación de la Universidad de la Habana, los parques científicos-tecnológicos, empresas y Mipymes con las que el ministerio tiene alianzas, continuarán también el apoyo de la gestion de gobierno de ciencia e innovación en los escenarios académicos universitarios.
“Estamos muy entusiasmados con el inicio de curso y retorno al calendario tradicional, sin duda la participación activa de nuestros estudiantes nos permitirá llegar a resultados superiores”, agregó López Crespo.
En la conferencia de prensa se remarcó que en el periodo se potenciará el perfeccionamiento de los planes de estudio, teniendo en cuenta la situación socioeconómica y demográfica, entre otros factores.
Prioridades de la educación superior cubana son también el acompañamiento para garantizar el proceso de ubicación laboral y la búsqueda de alternativas para culminación de estudios, sobre todo en el caso de los perfiles intermedios que quieran obtener titulación universitaria.


Igualmente se trabajará en conferir los créditos académicos a los programas de pregrado que se desarrollan en las instituciones de educación superior, como parte de los acuerdos a los que está suscrita Cuba.
El acto central por el inicio del curso escolar será el 4 de septiembre con una movilización desde la Fragua Martiana hasta la escalinata de la Universidad de La Habana, en conmemoración del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz y el 80 aniversario de su ingreso a esta enseñanza.
Se encuentran en preparativos otros eventos como el Festival de Artistas Aficionados, el Congreso Universidad 2026 y el Primer Encuentro Internacional de Egresados.