Inicio / Inteligencia Natural / Microsoft coquetea con Anthropic pero no deja a OpenAI

Microsoft coquetea con Anthropic pero no deja a OpenAI

Raul Abreu Martin
17 septiembre 2025 | 0 |

El juego de ajedrez (o novela romántica, en dependencia de cómo se mire) que protagonizan las empresas desarrolladoras de inteligencia artificial generativa sigue escribiendo nuevos capítulos. Microsoft ha firmado un acuerdo con Anthropic (creadores de Claude) para incorporar sus herramientas de IA al paquete de Office.

El arreglo significa que nuevas funciones en Word, Excel, Outlook y PowerPoint serán potenciadas por las soluciones de la compañía, trabajando junto a las de OpenAI. Esto marca el final de la presencia exclusiva de ChatGPT en la suite de productividad de Microsoft.

La empresa de Bill Gates está diversificando sus alianzas en el sector de la IA, en medio de tirantez con OpenAI. Altman y los suyos están impulsando sus propios proyectos en cuanto a infraestructura y una plataforma de empleos que compita con LinkedIn.

Pero mientras Microsoft llegaba al acuerdo con Anthropic, también negociaba con OpenAI para continuar asegurando el acceso a ChatGPT y compañía. Los líderes de Microsoft creen que la familia Claude ofrece mejor rendimiento en algunas tareas, como la creación de presentaciones en Power Point.

A través de GitHub Copilot, Microsoft ofrece acceso a otros modelos como Grok. Mientras, OpenAI lanzó su LinkedIn y comenzará en 2026 la producción de sus primeros chips de inteligencia artificial en colaboración con Broadcom. Las empresas cada vez buscan más la independencia, aunque sigan necesitando alianzas para impulsar sus propios proyectos.

Si la semana pasada contábamos de la posible lucha entre la empresa de Altman con Meta y X en redes sociales, ahora la contratación de soluciones de IA se convierte en un nuevo mercado para competir.

En su página web, Microsoft publicó que junto a OpenAI “han firmado un memorando de entendimiento (MOU) no vinculante para la siguiente fase de nuestra colaboración. Trabajamos activamente para concretar los términos contractuales en un acuerdo definitivo. Juntos, seguimos centrados en ofrecer las mejores herramientas de IA para todos, basados ​​en nuestro compromiso compartido con la seguridad”.

Flash del día

Foto: Yahoo! Finance

China dictaminó que Nvidia Corp. violó leyes antimonopolio con un acuerdo de alto perfil en 2020, tras la adquisición del fabricante de equipos de red Mellanox Technologies Ltd.

La Administración Estatal de Regulación del Mercado emitió el dictamen tras concluir una investigación preliminar. Nvidia, como productora de chips que impulsan sistemas de IA, se encuentra en una posición complicada debido a la relación actual entre la nación asiática y Estados Unidos.

Prompt de la semana

Foto: Anoushka Puri/Unsplash

Ayudemos con este truco a que las asignaturas complicadas sean más fáciles de asimilar:

Convierta [tema: multiplicación, álgebra, fracciones] en una historia sencilla, una rima o un truco visual para que se quede grabado en la cabeza de mi hijo.

Deja un comentario