Inicio / Martes Gamer / Steam Machine: ¿un nuevo competidor en la guerra de las consolas?

Steam Machine: ¿un nuevo competidor en la guerra de las consolas?

Raul Abreu Martin
18 noviembre 2025 | 0 |

Foto: PCGamer


A finales de los 80 y durante los 90, Sega y Nintendo protagonizaron uno de los primeros ejemplos de dispositivos de juego luchando por conquistar el mercado. En la actualidad, esa batalla es entre Sony (PlayStation 5), Microsoft (Xbox Series X|S) y la propia Nintendo, con la Switch 2. Y esta semana entró un nuevo dispositivo en escena en la guerra de consolas: la Steam Machine de Valve.

La empresa apunta al formato de sobremesa en lugar del portátil. Su diseño permite iniciar sesión en Steam y acceder a tu colección de juegos. Tiene un tamaño que se acomoda a cualquier superficie, y el dispositivo se conecta con pantallas y periféricos habituales.

Se trata de un aparato cúbico de apenas 16 centímetros, que usa SteamOS y todas sus funciones. Se puede jugar a hasta 4K/60 FPS. Aunque su principal propósito es el de proporcionar una experiencia de encender y jugar, permite instalar otro sistema operativo y aplicaciones. Es decir, otorga toda la flexibilidad de una computadora de escritorio.

CPUAMD Semipersonalizado con arquitectura Zen 4 de 6 núcleos y 12 subprocesos (Hasta 4,8 GHz y TDP de 30 W)
GPUArquitectura semipersonalizada RDNA3 de AMD con 28 CU (Frecuencia sostenida de hasta 2,45 GHz y TDP de 110W)
RAM16 GB de RAM DDR5 + 8 GB de VRAM GDDR6
AlimentaciónFuente de alimentación interna, CA 110-240 V
AlmacenamientoDos modelos de Steam Machine: 512GB / 2 TB
Conectividad2×2 Wi-Fi 6E con Bluetooth 5.3

La Steam Machine puede captar dos grupos de jugadores: los que lo hacen en PC y quieran hacerlo en el dispositivo de sobremesa, y los que han cambiado las computadoras por otras consolas. La gran baza de este dispositivo es el amplio catálogo de la plataforma de Valve.

No es la primera vez que la compañía se lanza al mercado de consolas. La Steam Deck ha vendido entre cinco y seis millones de unidades, pero solo consiguió captar un 10% de usuarios nuevos. Es decir, nueve de cada diez ya usaban Steam antes, solo que en otro dispositivo. ¿Puede la mayor potencia de Machine impulsar la plataforma? Lo sabremos a partir de 2026.

Ese año también llegarán el Steam Controller (mando) y Steam Frame, un dispositivo de realidad virtual. Así, se va creando un ecosistema de productos propios, que comparten soporte y funciones. Los videojuegos están recibiendo etiquetas de verificado, compatible o incompatible en el catálogo, que permitirán a los usuarios tener idea de qué jugar y qué no.

Noticias apuntan a que Microsoft también tiene entre sus planes un dispositivo similar al que acaba de presentarse. La próxima Xbox se construirá sobre una base de Windows, con una interfaz pensada para el salón, pero con la libertad de poder saltar al escritorio cuando lo deseemos, reporta Xataka.

Nintendo es un ente aparte muy centrado en sus propiedades intelectuales. Sony ha visto como las ventas de su consola van disminuyendo en comparación con generaciones anteriores.

Con Steam Machine, la guerra de consolas recibe un nuevo contrincante. Valve ha sido perspicaz, ha notado un consumo más diversificado de los jugadores en cuanto a dispositivos. Además, la exclusividad cada vez menor de PlayStation y Xbox no afecta a PC, donde los títulos están disponibles incluso a través de Steam. ¿Por qué elegir entre uno y otro, si puedo tener los dos a la vez?

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 + diecinueve =