Inicio / Ciencia / Maestría cubana obtiene premio regional a la excelencia energética

Maestría cubana obtiene premio regional a la excelencia energética

Yanel Blanco Miranda
30 septiembre 2025 | 0 |
mano con bombillo

La Maestría en Eficiencia Energética, organizada por el Centro de Estudios de Eficiencia Energética y Medio Ambiente (CEEMA), de la Universidad de Cienfuegos fue premiada por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).

El Dr. C. Julio Rafael Gómez Sarduy, coordinador de la maestría, dio a conocer que esta surgió a raíz de un postgrado sobre eficiencia energética que fue desarrollado por el CEEMA, a partir de su labor investigativa y docente.

En esa oportunidad, explicó Gómez Sarduy, comprendieron la necesidad de crear una maestría “que cubriera las necesidades en cuanto al dominio de los métodos de investigación y la ampliación de la cultura científica de los profesionales”, de acuerdo con “las exigencias del desarrollo del territorio cienfueguero, que emerge como un evidente polo industrial, con importantes empresas en sectores determinantes, no solo en el desarrollo territoria, sino de la nación.

“La actualización de los profesionales que la integran en tecnologías energéticas más eficientes y buenas prácticas, es una constante donde la Universidad desempeña un rol esencial”, agregó. La provincia de Cienfuegos se ha caracterizado por ser un territorio industrial con importantes inversiones en diversas esferas, entre las que pueden señalarse la petroquímica, la industria cementera, la producción de energía, el turismo, la zona marítimo-portuaria.

Además, Cienfuegos cuenta con un gran número de entidades altamente consumidoras de energía como el Combinado Pesquero, el Molino de Trigo, la Fábrica de Piensos, la Terminal de Azúcar y la Fábrica de Glucosa, entre otras.

Por esa razón, subrayó el experto, “contar con profesionales capacitados para enfrentar la producción y mantener indicadores de desempeño energético adecuados fue una de las motivaciones que impulsó el desarrollo de este y otros programas de postgrado en nuestra institución.

Parte del claustro de profesores de la maestría en Eficiencia Energética./Foto: cortesía del entrevistado.

Aunque existen varias universidades que tienen programas con perfiles similares, el coordinador de la maestría en Eficiencia Energética del CEEMA, enfatizó que esta se distingue por la elevada pertinencia del programa. “Esto se hace evidente en su impacto en el desarrollo económico social del territorio, porque aporta personal altamente calificado y contribuye mediante la ciencia y la innovación al desarrollo, asimilación de nuevas tecnologías, y la generación de conocimientos.

“Y después a la excelencia de su claustro, con profesores de reconocido prestigio nacional e internacional, experiencia profesional y valores éticos y morales, avalados por los resultados investigativos en el área del conocimiento del programa, la producción científica y los reconocimientos alcanzados”.

Sobre el valor del galardón que otorga la Organización Latinoamericana de Energía, el Dr. C. Julio Gómez Sarduy dijo que este distingue el trabajo de las instituciones en cuanto a promoción del uso racional y sustentable de los recursos energéticos.

“Esta convocatoria es la segunda edición y por primera vez, se incorpora la categoría en educación, donde nosotros competimos. Recibirlo nos ubica entre los proyectos más destacados del sector energético en América Latina y El Caribe y nos da visibilidad internacional.

“Es un reconocimiento al trabajo desplegado en el centro en materia de posgrado, innovación e investigación científica, y a todos los profesores del claustro, a los actuales y a los que nos precedieron, ejemplos valiosos de científicos consagrados, que sentaron las bases de lo que hoy cosechamos. También es una gran responsabilidad porque implica seguir trabajando, para mantener los estándares de calidad alcanzados hasta el momento”.

La Organización Latinoamericana de Energía es un organismo de cooperación, coordinación y asesoría técnica, de carácter público intergubernamental, que tiene el objetivo de fomentar la integración, conservación, racional aprovechamiento, comercialización y defensa de los recursos energéticos de la región.

La edición de 2025 al premio a la Excelencia Energética recibió 104 proyectos de 15 países de América Latina y el Caribe. De ellos, 30 en el apartado Educación, donde Cuba presentó su propuesta.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × cinco =