Inicio / Ciencia / Academia de Ciencias del mundo en desarrollo condena ataques a instituciones en zonas de conflicto y defiende método científico

Academia de Ciencias del mundo en desarrollo condena ataques a instituciones en zonas de conflicto y defiende método científico

Redacción JT
01 octubre 2025 | 0 |

La 32.ª Reunión General de la Academia de Ciencias del mundo en desarrollo (TWAS), que se lleva a cabo conjuntamente con la 17.ª Conferencia General de la TWAS en Río de Janeiro, emitió una importante declaración donde se condena “el ataque y la destrucción de instituciones académicas y científicas en zonas de conflicto, así como la hambruna de poblaciones, incluyendo científicos, como arma de guerra”.

En un contexto signado por “el auge global de la desinformación, que socava la ciencia y la búsqueda de la verdad”, asociado a un “peligroso debilitamiento del consenso científico global basado en la evidencia” en cuestiones trascendentales como el cambio climático y la seguridad de las vacunas, la Declaración de Río manifiesta su apoyo al método científico para obtener la verdad.

El texto también señala el desafío que representa la desigualdad global en la ciencia, “que perpetúa la fuga de cerebros y socava la ciencia en el Sur global, así como la complejidad de las políticas internacionales que dificultan la colaboración científica Norte-Sur, y las restricciones en los visados ​​que limitan que estudiantes e investigadores estudien e investiguen en el extranjero, con posibles implicaciones para el intercambio global de conocimientos”.

Con la convicción de que “la ciencia desempeña un papel fundamental en el desarrollo económico, la prosperidad, la equidad y la sostenibilidad”, la declaración se compromete a promover ” la conciencia pública sobre la ciencia y su importancia central en la búsqueda de la verdad, la independencia política de las instituciones científicas”.

También señala su compromiso con “el desarrollo y la formación de la próxima generación de científicos, incluyendo el fortalecimiento de la colaboración Sur-Sur y la expansión de los programas de becas de la TWAS en educación e investigación de posgrado”.

Igualmente muestra su apoyo a la formulación de políticas basadas en la evidencia por parte de los gobiernos y el apoyo a científicos refugiados, desplazados y en riesgo mediante la puesta a disposición y el intercambio de laboratorios y recursos.

La 17.ª Conferencia General de la TWAS explora cómo la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) pueden contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y según se explica en su sitio web abordará “tanto los desafíos como las oportunidades de aprovechar la CTI para el desarrollo sostenible.

A estas conferencias acuden becarios de la TWAS, afiliados jóvenes, ganadores de premios, ministros, rectores de universidades y presidentes de Academias de Ciencas, entre otros.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte + trece =