Inicio / Inteligencia Natural / Google marca nuevos récords con el lanzamiento de Gemini 3

Google marca nuevos récords con el lanzamiento de Gemini 3

Raul Abreu Martin
19 noviembre 2025 | 0 |

Foto: La Razón


Tras semanas de espera, Google hizo oficial ayer el lanzamiento de la más reciente versión de su modelo de inteligencia artificial. Gemini 3 ha logrado una puntuación de 1501 en LMArena, la más alta registrada en la plataforma hasta el momento. El modelo destaca por sus capacidades de razonamiento lógico y matemático.

En la publicación del sitio web oficial de Google, la compañía presume de que el modelo “demuestra un razonamiento a nivel de doctorado con puntuaciones sobresalientes en el último examen de la humanidad (37,5 % sin usar herramientas) y el Diamante GPQA (91,9 %)”.

Ambas pruebas evalúan los conocimientos de modelos de IA en matemáticas, humanidades y ciencias naturales; entre otras. Por ejemplo, el último modelo de OpenAI, GPT-5 Pro obtuvo 30.7% y 88.4% respectivamente.

La versión Pro de Gemini 3 registra también una mejor comprensión de videos e imágenes reflejadas en sus calificaciones de MMMU-Pro (81%) y Video-MMMMU (87.6%), por encima de otros modelos. Y registró un 72.1% en SimpleQA Verified, que se encarga de medir la precisión factual.

Gemini 3 Pro supera a los otros modelos existentes en razonamiento, conocimiento científico y razonamiento visual. Foto: Tomada del sitio web oficial de Google

Por su parte, Gemini 3 Deep Think supera el rendimiento de Gemini 3 Pro en Humanity’s Last Exam (41,0 % sin usar herramientas) y GPQA Diamond (93,8 %).

El Modo IA en la Búsqueda emplea Gemini 3 para presentar información en formato de diseños visuales inmersivos o simulaciones interactivas, que se generan completamente en función de las consultas realizadas.

Pero no todo es el lanzamiento de Gemini 3 por Google. Una nueva plataforma de desarrollo con agentes que permite a desarrolladores trabajar centrado en las tareas también fue presentada. Google Antigravity permite a los agentes planificar y ejecutar de forma autónoma tareas de software complejas de principió a fin mientras validan su propio código.

En mi poco tiempo de uso y con pruebas básicas para probar sus capacidades, Gemini 3 tiene un pensamiento más rápido, más concreto y un buen análisis multimodal. La carrera de la IA continuará, pero de momento Google lidera por mínimo. Los modelos continuarán afinándose y seguiremos evaluando sus beneficios. Hablando de eso, agradezco que no sea como ChatGPT ofreciendo opciones para seguir la conversación.

Flash del día

Foto: Tomada de Bloomberg

Según se informa, OpenAI comparte el 20 % de sus ingresos con Microsoft como parte de un acuerdo previo en el que el gigante del software invirtió más de 13 mil millones de dólares en la prometedora startup de IA. Pero Microsoft también comparte ingresos con OpenAI, devolviéndole aproximadamente el 20 % de los ingresos de Bing y Azure OpenAI Service, que funcionan con tecnología OpenAI.

“Aunque no ofrecen una visión completa, estas cifras sugieren que OpenAI podría estar gastando más en inferencia de lo que ingresa. Y estas implicaciones prometen alimentar el incesante debate sobre la inteligencia artificial que se ha infiltrado en todas las conversaciones, desde Nueva York hasta Silicon Valley”, opinan desde TechCrunch.

Prompt de la semana

Foto: Diana Schröder-Bode/Unsplash

Hagamos un poco de decoración hogareña para estas fechas:

Basándote en lo que tengo en casa (pegar lista) dame cinco ideas de manualidades que luzcan profesionales para realizar yo mismo y decorar mi hogar de forma que luzca (estilo).

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 5 =