Inicio / Ciencia / Tribunal nacional aprueba propuesta de plan de estudios E para la carrera de Física

Tribunal nacional aprueba propuesta de plan de estudios E para la carrera de Física

Yanel Blanco Miranda
11 junio 2024 | 0 |

Por Yanel Blanco Miranda e Iramis Alonso Porro

En la mañana de hoy los claustros de las carreras de Física de las universidades de La Habana (UH), Oriente y la Central “Marta Abreu” de las Villas defendieron su nuevo plan de estudios para esa especialidad, que extiende la carrera a seis años.

Frente a un tribunal conformado por el Dr. Agustín Lage, el Dr. Rolando Perez Rodríguez y el Dr. Eduardo Mrtinez Monte, todos de BiocubaFarma, y con el Dr. Jorge Gulin de la Universidad de Ciencias Informáticas como oponente, durante dos horas se debatieron los detalles del Plan E. En el ejercicio también estuvieron presentes la decana de la facultad de Física de la UH, Dra. Aimeé Peláiz, y varios premios nacionales de la especialidad.

El consenso de los presentes ante la iniciativa de los centros formadores es que se trata de “una propuesta disruptiva, osada, valiente y revolucionaria, que plantea al Ministerio de Educación Superior (MES) una concepción nueva sobre cómo estructurar los estudios universitarios, al menos de las ciencias básicas”, según consideró el Dr Ernesto Estévez, presidente de la comisión nacional de la carrera de Física.

El plan de estudios E para la carrera de Física está lleno de novedades, como la titulación intermedia, la doble titulación final, la simultaneidad del estudio y el servicio social.

De igual forma, borra las líneas entre pregrado y posgrado, propone una implementación concreta y viable de la llamada educación continua, un estadio superior en la integración de centros de investigación y de servicios y las empresas de base tecnológica, con la formación universitaria.

Los especialistas del Ministerio de Educación Superior coincidieron en señalar que este plan le plantea al organismo nuevas perspectivas para el perfeccionamiento de los planes de estudio, y abre o acelera caminos adaptados a las circunstancias nacionales

“Otro aspecto novedoso es que se concibe, por primera vez en una carrera universitaria cubana, los estudios en términos de créditos, lo que responde a la tendencia internacional y posibilita la homologación de los títulos en espacios universitarios colectivos: regionales o internacionales”, puntualizó el Dr. Estévez.

“El sistema de crédito, además, hace natural la atención a los estudiantes de alto rendimiento y el acortamiento de los plazos formativos”.

Ahora que el Plan E de Física fue aprobado por el Tribunal Nacional convocado por la Universidad de La Habana y el Ministerio de Educación Superior (MES), la Comisión Nacional de la carrera tiene 30 días para incorporar sugerencias y correcciones antes de poner a firma del titular del ministerio.

La propuesta de plan E de Física data de unos cinco años atrás y en este tiempo se ha ido retroalimentando de muchas fuentes y se considera una inciativa madura y sólida.

Deja un comentario