26, 1799.- Nace en La Habana, Cuba, Felipe Poey y Aloy.
Investigador y profesor en Ciencias naturales, su quehacer científico fue notable en los estudios Ictiológicos. En 1861, al constituirse en La Habana la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales, primera de su tipo en todo el continente, Poey está entre sus miembros fundadores. Casi al final de su vida, se dio a la tarea de ordenar y compilar la mayor parte de su producción bibliográfica dispersa, con vistas a publicarlas en un libro titulado Obras Literarias. En esta obra Poey reveló su fisonomía intelectual, así como la cultura científica y popular de la cual fue depositario y digno representante. Poco después en 1877, se funda la Sociedad Antropológica y será su primer presidente. Fue también Socio de Mérito de la Sociedad Económica de amigos del País.
26, 1841 – Fundación del periódico La Prensa
Periódico de literatura, teatro, ciencias, artes, agricultura, economía y comercio, se publica en la Habana. Su periodicidad fue bisemanal, trisemanal y por último diaria. Sus primeros directores fueron Luis Caso y Sola y José García de Arboleya. Publicó artículos sobre materias disímiles: composición poética, novelas, literatura cubana, crónica habanera, novedades, lista de lotería y muchos más. Muchos fueron sus colaboradores, se destacan Carlos Manuel de Céspedes, Antonio Bachiller y Morales, Gertrudis Gómez de Avellaneda entre otros. El cese definitivo de la publicación fue el 29 de mayo de 1870.