Inicio / Ciencia / 60 años de la CUJAE: el tiempo joven no muere

60 años de la CUJAE: el tiempo joven no muere

Carla Gutiérrez Mouriz
03 diciembre 2024 | 0 |

En mi familia no pocos estudiaron en la Universidad Tecnológica de La Habana, José Antonio Echeverría (CUJAE). Así, crecí escuchando historias de sus profesores, compañeros y de los espacios más transitados que tienen nombres puestos con el ingenio de la juventud.

Conocer a la CUJAE cuando celebra sus 60 años es como una deuda saldada con los míos, un sueño cumplido. Y conversar con estudiantes, egresados y profesores un modo de poner en la mirada pública el sentido de pertenecencia sobre este lugar, que se transmite de generación en generación.

Historias de egresados y fundadores de la CUJAE se unen en una pieza audiovisual conmemorativa del equipo de La Pupila Asombrada.

Durante estas jornadas de celebraciones los fundadores retornaron a su universidad para reencontrarse con algunos de sus primeros alumnos y conocer a los más nuevos. Han sido días de rememorar buenos momentos en los pasillos, en las aulas. Ha sido la oportunidad para verse reflejados en el documental realizado por el equipo de la Pupila Asombrada, que tuvo su premier este 2 de diciembre.

Para Alejandro Campos y María Isabel Yepe las acciones por el aniversario 60 tienen a los estudiantes como protagonistas

Alejandro Perdomo Campos, profesor de la facultad de Telecomunicaciones y Electrónica, premio 2023 del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente, estudiante investigador en la categoría de ciencias técnicas y seleccionado para retomar el proyecto de colaboración entre la Universidad de Cádiz, España y la CUJAE de terminar su tesis en el centro educativo europeo en 2023, explicó la trascendencia de la experiencia de estudios foránea para su trabajo actual.

“Me permitió constatar que la formación que recibimos en la CUJAE permite ser competitivos. Fue una oportunidad de poner en alto el nombre de la CUJAE y la educación superior cubana. Y también de aplicar los aprendizajes en el trabajo que realizo hoy en la universidad en las aplicaciones hidráulicas” dijo Perdomo.

Egresados como David Lee García se suman en cada actividad por el aniversario de su alma mater.

“Desde niño corría por los pasillos de la CUJAE porque mis padres tenían vínculo con la universidad. Luego, en los procesos de formación vocacional me fui convenciendo de que estudiaría alguna carrera aquí. En las puertas abiertas, cuando escuché al decano de la Facultad de Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica, supe que sería mi profesión. Durante la etapa universitaria, se fue formando el ALMA CUJAE y estuve vinculado a la FEU. Tras graduarme seguí colaborando como profesor adjunto y en otras actividades, incluso en los Juegos 13 de Marzo”, cuenta David Lee García, egresado en el año 2020.

Más innovación y más ciencia

“Como parte de las acciones por el 60 aniversario, se realizó la Convención CUJAE. De los 400 trabajos presentados, 60 serán publicados en una base de datos Springer, portafolio científico técnico de renombre mundial. Las investigaciones tienen vínculos no solo con la CUJAE sino con otras universidades del país y entidades nacionales”, afirmó el Dr.C. Ariel Santos Fuentefría, director de Ciencia, Tecnología e Innovación de Universidad Tecnológica de La Habana.

Para el profesor Ariel Santos este aniversario es un reto de superación profesional.

“Además, tenemos investigaciones en curso, donde participan los alumnos de pregrado, que serán presentadas a los Premios Academia de Ciencias, Premio Mejor Investigador (otorgado por el CITMA) y Premio Estudiante Investigador”, agregó.

Todos estos resultados están vinculados a áreas temáticas como la Inteligencia Artificial, fuentes renovables de energía y comunicaciones.

Para María Isabel Yepe Muñiz, estudiante de último año de Ingeniería Automática y Biomédica, presidenta de la FEU de la universidad y premio de innovación ha sido un orgullo formar parte de las actividades para celebrar lo que ha sido la CUJAE en sus 60 años.

Desde su rol como directora de la revista de la casa de altos estudios y como investigadora en áreas de domótica y de biomecánica, Yepe Muñiz comentó la responsabilidad que conlleva representar a la universidad en disímiles eventos internacionales y el valor de involucrar a todos los estudiantes para que participen más en eventos investigativos y científicos.

“Este aniversario me ha permitido revivir recuerdos felices de cuando estaba aquí como estudiante”, nos comparte David Lee García. “Donde esté o cualquier trabajo que haga, siempre recuerdo lo que aprendí en la CUJAE y doy lo mejor de mí. Para cuando pregunten el secreto del éxito, decir que es porque soy un cujaeño”.

Deja un comentario