Inicio / Mas JT / Baloncesto cubano en Kazán: buenas sensaciones y grupo difícil

Baloncesto cubano en Kazán: buenas sensaciones y grupo difícil

Raul Abreu Martin
23 febrero 2024 | 0 |

La selección cubana de baloncesto phygital que competirá en la primera edición de los Juegos del Futuro, Kazán 2024 continúa su entrenamiento en la ciudad rusa para su debut en la competencia, previsto para el día 24 de febrero.

Julio Altunaga Varona, entrenador del equipo cubano, comentó a Juventud Técnica que “los atletas se sienten preparados y motivados”. Agregó que cada segundo es novedoso tanto para los deportistas como los preparadores, y que todos se han visto involucrados en un proceso de aprendizaje constante.

La selección, compuesta por Daniel García Valdivia (capitán del equipo), Ibrahin Hechavarría Sánchez, Andy Castellano Leyva y Arle Dayán Zaporta Agramonte¸ llegó a Kazán la madrugada del 22 de febrero, hora de Rusia.

Castellano valoró que las sensaciones del equipo cubano son buenas de cara a la competencia. “Mañana vamos pa´arriba de la pelea”, dijo, y aunque Cuba está ubicada en un grupo difícil junto a Venezuela y Colombia, van a pelear por un buen resultado.

Su compañero Zaporta calificó los primeros días en Kazán como muy difíciles, debido al cambio de horario y el clima, pero ya se han ido acostumbrando y las expectativas son competir en lo físico y lo digital, una modalidad con la que han pasado más trabajo.

La selección cubana se hizo hoy las fotos oficiales del evento. Foto tomada de JIT

Altunaga comentó que han tenido algunas dificultades con la preparación en la sede. Han encontrado como variante practicar los lanzamientos en el gimnasio de la Universidad de Deportes y Turismo de Kazán, donde se alojan, porque la organización no previó que los equipos puedan realizar sus entrenamientos en las canchas.

Sobre la preparación llevada a cabo en la Universidad de las Ciencias Informáticas, explicó que a pesar de haber sido corta fue muy intensa, y se pudo fusionar lo físico con lo digital, trabajando hasta altas horas de la madrugada sin descuidar ninguna de las dos áreas competitivas.

Los cubanos, atletas de baloncesto convencional, tuvieron que fortalecer sus habilidades en la parte digital y entrenarse en una nueva modalidad, el básquet 2×2, donde la percepción de juego es totalmente diferente y hubo que modificar la preparación física, táctica y psicológica.

El profesor Altunaga ha dirigido equipos de todas las edades en sus tres décadas de experiencia, pero nunca había asumido el mando en una escuadra de 2×2. Su vinculación con lo digital es una experiencia única. “Somos los primeros en participar en un evento de estas características no solo a nivel nacional sino internacional, donde vamos a ser los pioneros en estos deportes que llegaron para quedarse”, dijo.

Comentó que Cuba debe seguir apoyando a los deportes electrónicos y su vinculación con los tradicionales, pues ayuda a mejorar el pensamiento táctico de los jugadores y sirve de preparación teórica para las selecciones del baloncesto tradicional.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro + 1 =