Paolo Macchiarini en 2011 y las tráqueas de plástico de sus trasplantes.
Por regla general, los fraudes en la ciencia dañan a personas inocentes. Como mínimo hacen perder tiempo, esfuerzos y recursos a otros investigadores al tratar de reproducir los resultados falsificados. Sin embargo, hay ocasiones en que la mala conducta científica puede matar. Es el caso cuando una cirugía o una terapia reconocida es sustituida por otra menos agresiva ‒ a veces llamada ‘natural’ o ‘tradicional’ ‒ pero ineficiente y no demostrada por ensayos clínicos. Y otro, cuando alguien autorizado se dedica a experimentar con las personas por su cuenta, aplicando tratamientos agresivos sin realizar ensayos previos y sin una adecuada fiscalización.
Eso fue lo que hizo Paolo Macchiarini, cirujano suizo de ascendencia italiana, sancionado por la muerte de varios pacientes al aplicar un procedimiento quirúrgico que no había sido validado por ensayos clínicos previos, ni siquiera en animales
Cirujano famoso
Considerado un pionero en el uso de implantes de tráquea sembradas con células madre del paciente, Macchiarini alcanzó notoriedad como el primer cirujano que llevó a cabo un trasplante de tráquea y, más tarde, como el introductor de las tráqueas sintéticas.
Hijo de emigrantes italianos, nacido en Basilea, Suiza, y graduado de médico en la Universidad de Pisa en 1986, tras comenzar a ejercer obtuvo una maestría en trasplante de órganos y tejidos en Francia. Luego un doctorado en 1997 y un título de Director de Investigación. Ejerció como cirujano en diversos hospitales en Francia y Alemania, donde llegó a ser director del programa de cirugía torácica de la Escuela Europea de Cirugía Cardiovascular del Hospital torácico de Bérgamo, Italia. Desde 2005 hasta 2009 paso a dirigir el Departamento de Cirugía General Torácica del Hospital Universitario Clinic i Provincial de Barcelona; también visitó otros hospitales europeos. A partir de 2010 ejerció en el hospital afiliado al prestigioso Instituto Karolinska de Estocolmo, encargado de organizar y otorgar cada año los premios Nobel. Su última posición antes de su condena fue en Rusia, en la Universidad Federal de Kazán.
Macchiarini había establecido lazos con Rusia en 2010 mientras aún pertenecía al Karolinska. En aquel país colaboró en un trasplante de tráquea en el Centro Nacional de Investigación Quirúrgica Boris Petrovsky, en Moscú.
Su producción científica incluye 114 artículos y 51 capítulos de libros; sin embargo, once de sus artículos han sido retractados. Otras publicaciones han recibido una expresión de preocupación (advertencia del editor de que el artículo puede contener errores o no ser confiable).
Biológicas en Cataluña
En 2008, en el Hospital Clinic i Provincial de Barcelona llevó a cabo el primer trasplante de tráquea tomada de un cadáver en Claudia Castillo, colombiana residente en Barcelona. Colaboraron investigadores de tres universidades. La tráquea fue preparada en Padua y se sembró en Milán con células madre de la paciente, que habían sido cultivadas en Bristol. Finalmente se trasladó por vía aérea a Barcelona, donde un equipo formado por Macchiarini y el cirujano británico Martin Birchall llevó a cabo la cirugía en el Clinic. El trasplante no funcionó; al poco tiempo la paciente tuvo que sufrir varias intervenciones más para poder respirar y finalmente se le extirpó un pulmón.
Después se supo que el equipo de la universidad de Bristol llevó a cabo el proceso en un laboratorio veterinario sin la licencia de la Autoridad de Tejidos Humanos(Human Tissue Authority). La licencia se había solicitado un año antes sin recibir aprobación. Un segundo trasplante de tráquea le fue negado en Barcelona. El comité ético asistencial del Clinic no lo aceptó porque consideró que el procedimiento no estaba probado lo suficiente como para aplicarlo en humanos.
Tras una investigación más amplia del comité asistencial del centro catalán y varios desacuerdos laborales, al terminar su contrato en 2009 este no fue renovado. Según expresó uno de los miembros del personal de dirección del hospital: “Se consideró que sus actuaciones y sus criterios médicos no se ajustaban a nuestras prácticas y código ético”. Entre las cuestiones éticas también se tomó en cuenta que en una rueda de prensa realizada en febrero del 2009, referente a su primer trasplante de tráquea, omitió mencionar las complicaciones posteriores que había sufrido la paciente. Además, ni siquiera mencionó a los colegas de las tres universidades que habían tenido un importante papel en todo el proceso.
Cuando finalmente se hicieron públicos los problemas de Macchiarini, los periódicos de Barcelona reflejaron diversas opiniones del personal del hospital acerca de que, en la rama privada del Clinic, no tenía escrúpulos para operar a pacientes con cáncer ‒ que ya habían sido desahuciados por otros profesionales ‒ a cambio de abultadas facturas. Cuando los pacientes morían, lo atribuía “a otros factores y no a la cirugía”.
No obstante, fue contratado en Florencia, donde llegó a realizar cuatro trasplantes de tráquea similares, sobre la base de cuidados compasivos aprobados por el comité de ética del Hospital Careggi, porque la esperanza de vida de los pacientes tratados era muy pobre; después pasó a Suecia.
Sintéticas en Suecia
En 2011, tras su traslado a Suecia, se convirtió en director del Centro Avanzado Karolinska de Medicina Regenerativa Traslacional y en junio, junto con su equipo, presentó al mundo el primer trasplante exitoso de tráquea con una tráquea totalmente sintética, sembrada con células madre del paciente. En un artículo de 2014 publicado en el J. of Biomedical Materials Research informó que el paciente tenía una vía aérea ‘casi normal’, cuando en realidad había muerto en 2013 tras múltiples obstrucciones respiratorias. La autopsia reveló que la tráquea se había desprendido.
De hecho, en un artículo crítico posterior, publicado en el J. of Thoracic and Cardiovascular Surgery, se manejan una serie de argumentos que conducen a los autores a afirmar: “el problema con el concepto de la regeneración traqueal, representada como exitosa, es teóricamente imposible”. En pocas palabras: el artículo concluye que la unión de los tejidos al plástico (anastomosis), aún con la adición de células madre, no es factible porque las suturas nunca podrán sanar, conduciendo a una rotura a corto o mediano plazo y a la muerte del paciente.
Entre 2011 y 2012 Macchiarini implantó sus tráqueas sintéticas en tres pacientes, alegando que eran un medio extremo para tratar de salvar sus vidas; pero al cabo de pocos meses dos de los pacientes fallecieron y en 2013 el Instituto Karolinska detuvo las intervenciones con tráqueas sintéticas y no extendió su contrato.
Macchiarini había establecido lazos con Rusia en 2010, cuando el presidente de la fundación privada Science for Life Extension Foundation, el político y promotor de la longevidad Mikhail Batin, lo invitó a impartir una clase magistral sobre cirugía regenerativa. Unos meses después colaboró en un trasplante de tráquea convencional en el Centro Nacional de Investigación Quirúrgica Boris Petrovsky de Moscú. Así, tras ser despedido del Karolinska marchó a la Universidad Federal de Kazán, donde continuó con otras cinco cirugías experimentales. En total llevó a cabo ocho trasplantes con tráqueas sintéticas.
Trasplanta… y no mires a quién
El tercer paciente operado en el Karolinska murió en 2014, y en junio de ese mismo año un investigador belga presentó una acusación en el Instituto contra Macchiarini por mala conducta científica en sus investigaciones.
En los meses siguientes cuatro médicos investigadores del Hospital Universitario de Karolinska ‒ tres de ellos coautores de sus artículos ‒ presentaron otros dos reportes de mala conducta científica. Allí expresaban que los artículos describían de forma incorrecta el estado postoperatorio de los pacientes y la funcionalidad de los implantes. Tres de los artículos eran resúmenes de los trasplantes de prótesis sintéticas en tráqueas humanas. Inicialmente estas denuncias fueron desestimadas por la dirección del Karolinska; sin embargo, más tarde esos artículos fueron retractados.
En enero de 2016 apareció en la TV sueca, en tres partes, el documental Experimennten del consorcio Sveriges Television (SVT) ‒ que controla cinco canales ‒ creando mucha intranquilidad. En la primera parte se reveló que ya en la primera operación con la tráquea artificial habían aparecido problemas importantes. Ese mismo mes en el Instituto Karolinska decidieron abrir una investigación, alegando que el documental contenía información que ellos no conocían.
Acciones legales
Una vez presentadas las denuncias, la policía sueca abrió una investigación en 2016, y tras un año de investigaciones médico-legales la oficina del fiscal general reconoció negligencia en cuatro de los cinco casos investigados, a causa del uso de dispositivos y procedimientos no apoyados por evidencias, pero no lo consideró delito porque asumió que los pacientes habrían muerto con cualquier otro tratamiento. No obstante, en 2018 el director de Procesamientos Públicos sueco Mikael Björk reabrió la investigación, obtuvo nuevas evidencias escritas, e interpeló a diversas personas en 5 países diferentes. Encontró que siete de los pacientes murieron tras la intervención, y que no todos estaban en un estado tan desesperado como para justificar la cirugía. Además, la tráquea sintética nunca fue probada previamente en animales.
Según Björk, las víctimas recibieron “serios daños físicos y gran sufrimiento”; algunos pacientes tuvieron que sufrir varias intervenciones adicionales antes de fallecer. En su opinión, al menos tres de las cirugías de Macchiarini debían ser consideradas delitos. Tras el juicio y su apelación, en junio de 2023 Macchiarini fue condenado a dos años y seis meses de prisión por una corte de apelaciones en Estocolmo. En octubre de ese mismo año la Suprema Corte Sueca desestimó cualquier otra apelación.
Daños colaterales
En octubre de 2016, la emisora BBC emitió un documental de tres partes de la serie Storyville, Fatal Experiments: The Downfall of a Supersurgeon, tomando como referencia documentales suecos anteriores sobre las actividades de Macchiarini. Las revelaciones del documental desencadenaron la renuncia de directivos del Instituto Karolinska que habían hecho caso omiso a denuncias previas, incluido el rector y el secretario del comité del Nobel de Medicina, e impulsaron las investigaciones más detalladas que se llevaron a cabo después; en total, siete miembros quedaron separados del Consejo de Gobierno del Karolinska.
Una vez destapado el engaño principal salieron a la luz otros tipos de fraudes. Se encontraron datos amañados en el curriculum entregado al Karolinska y en revistas como Vanity Fair, que publica temas de cultura, moda y política, aparecieron datos personales. Macchiarini presumía de estar en contacto con personas como Barack Obama, Bill y Hillary Clinton, y el emperador Akihito de Japón. Vivía en un chalet de Barcelona con su familia, y a la vez mantenía una vida paralela con la periodista de NBC News Benita Alexander, a quien prometió una boda lujosa oficiada por el Papa Francisco con invitados famosos como Vladimir Putin. Un medio de prensa catalán reflejó que también había iniciado una relación sentimental con la madre de uno de los jóvenes que falleció en su quirófano.
Una miniserie en tres capítulos de Netflix, “El gran cirujano del engaño” describe el maltrato terapéutico que Macchiarini llevó a cabo con pacientes de diversos países. El tráiler se encuentra accesible en https://www.youtube.com/watch?v=yFpvcubBSY0.
Bibliografía
- Paolo Macchiarini: Un fraude científico sacude al Nobel de Medicina | Ciencia | EL PAÍS. https://elpais.com/elpais/2016/09/06/ciencia/1473175245_184454.html
- Paolo Macchiarini - Wikipedia. (versión en italiano) https://en.wikipedia.org/wiki/Paolo_Macchiarini
- El turbio paso por el Clinic del cirujano que ha provocado el escándalo del instituto del Nobel. https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20160912/turbio-paso-clinic-macchiarini-cirujano-provocado-escandalo-instituto-nobel-5375267
- La tráquea de Claudia. https://hipertextual.com/2016/10/macchiarini-trasplante-traquea-claudia-castillo
Commentary: The sobering truth about tracheal regeneration - PIIS0022522319325048.pdf. https://www.jtcvs.org/article/S0022-5223(19)32504-8/pdf
- El cirujano que engañó a todos con trasplantes mortales, a punto de entrar en prisión. https://www.abc.es/sociedad/cirujano-engano-trasplantes-mortales-punto-entrar-prision-20231225195115-nt.html
-El escándalo del gran cirujano del engaño, Paolo Macchiarini, en el Hospital Clinic de Barcelona. https://es.ara.cat/misc/escandalo-gran-cirujano-engano-barcelona_130_5069381.html
- Paolo Macchiarini, el gran cirujano del engaño, fue jefe en un hospital público de Barcelona. https://metropoliabierta.elespanol.com/el-pulso-de-la-ciudad/20231203/el-paso-de-paolo-macchiarini-el-cirujano-del-engano-por-barcelona-jefe-en-un-hospital-publico/814418560_0.html
- Action plan following the Macchiarini case investigations | Karolinska Institutet. https://ki.se/en/about-ki/organisation-and-management/board-of-karolinska-institutet/action-plan-following-the-macchiarini-case-investigations?_gl=1*1h2tbya*_up*MQ..*_ga*MTQ5NTkyNDA4OC4xNzMxOTM5NzE5*_ga_VZD17KHKE3*MTczMTkzOTcxOS4xLjAuMTczMTkzOTcxOS4wLjAuMA.
- The Celebrity Surgeon Who Used Love, Money, and the Pope to Scam an NBC News Producer. Enero 2016. https://www.vanityfair.com/news/2016/01/celebrity-surgeon-nbc-news-producer-scam?srsltid=AfmBOooyGCRNDnl7o3RHyFNqejW4pXxiEgOc0DlUA3Zy2Dlok4eIF4TP
- How Celebrity Surgeon Scammer Paolo Macchiarini Fooled So Many for So Long. Diciembre 2023. https://www.vanityfair.com/hollywood/dr-death-peacock-paolo-macchiarini?srsltid=AfmBOopKrYd1NwtFn0RmIpbQrMaCDkGs8IzH8qXaenSMbMTNTXWSWogc