Inicio / Dilemas / Fraudes científicos de este siglo (4): La pirámide financiera de Bernard Madoff

Fraudes científicos de este siglo (4): La pirámide financiera de Bernard Madoff

Arnaldo González Arias
15 octubre 2024 | 0 |

Los fraudes pueden aparecer en cualquier ciencia; tanto en las Naturales como en las Médicas y Sociales. En particular, a lo largo de muchos años, las Finanzas ‒ una rama de la Economía ‒ han sido el medio predilecto de muchos estafadores para llevar a cabo sus timos. Bernard Madoff, fundador en 1960 de la empresa Bernard L Madoff Investment Securities, logró mantener su esquema piramidal durante decenas de años y fue responsable de una de las mayores estafas financieras de la historia.[i]

Los esquemas piramidales

Un esquema piramidal o esquema Ponzi ‒ llamado así a causa del italiano Carlo Ponzi, quien lo aplicó por primera vez en 1919 ‒ es una operación financiera fraudulenta, que se basa exclusivamente en el pago de utilidades a partir del dinero recibido de nuevos inversionistas.[ii],[iii]

Las “ganancias” de los primeros inversores provienen del dinero aportado por ellos mismos o por nuevos asociados. Estos son atraídos al esquema por la promesa de grandes beneficios. El sistema solo puede funcionar mientras aumente la cantidad de inversores; de ahí la condición de captar nuevos inversores bajo beneficios monetarios adicionales.

Se conoce como piramidal porque la única manera de cubrir las utilidades de los inversores más antiguos, cerca de la cima de la pirámide, es mediante el dinero que aportan los más recientes, en su base.

Esquema piramidal al estilo de lo que ejecutó Bernard Madoff
Esquema piramidal.

Quienes dirigen el esquema no llevan a cabo gestión financiera alguna; tan solo redistribuyen el dinero de los inversionistas (y, desde luego, se quedan con buena parte de él). Una vez que dejan de aparecer nuevos inversores, el timador no puede cumplir su promesa de repartir beneficios y la pirámide se desmorona.

Algunos esquemas están diseñados para desaparecer con rapidez junto a su promotor; otros logran sobrevivir mucho tiempo, al persuadir a los participantes a reinvertir sus “ganancias”.

Aparte de la no aparición de nuevos inversores, un peligro eventual es que un número importante de participantes decidan retirar su inversión en un corto periodo de tiempo. En ese caso no habrá fondos para cubrir el retiro. Eso fue justamente lo que le pasó a Bernard Madoff, a causa de una inesperada inseguridad en los mercados financieros.[iv]

¿Quién era Bernard Madoff?

Hijo de judíos inmigrantes polacos, nació en Nueva York y asistió al instituto cercano Far Rockway High School, donde conoció a quien en un futuro sería su esposa. De joven no mostró interés por las finanzas; fue miembro del equipo de natación y trabajó como salvavidas en Long Island; también vendía extintores.

Tras su graduación, ingresó en la Universidad de Alabama y después se trasladó al Hofstra College, en Nueva York, donde en 1960 obtuvo un título en Ciencias Políticas. Matriculó derecho en la Brooklyn Law School, pero no terminó los estudios. Gracias a algunos modestos ahorros y al préstamo de 50 mil dólares por parte de su suegro ‒ se había casado un año antes ‒ logró fundar la Bernard L. Madoff Investment Securities LLC en 1960.[v]

Durante mucho tiempo el negocio fue bien y la empresa creció con rapidez. Madoff logró atraer inversores de forma continua. Con ese dinero lograba pagar los beneficios, e incluso podía devolver su inversión a los que querían retirar sus fondos de la empresa. 

Al pasar los años se convirtió en un magnate reconocido en el mundo financiero, con un capital de miles de millones de dólares. Llegó a ser presidente de la NASDAQ (National Association of Securities Dealers Automated Quotation), segunda mayor bolsa de valores electrónica y automatizada de los Estados Unidos (la primera es la de New York). En esa bolsa cotizan sus acciones más de siete mil compañías de pequeño y mediano capital.

Se acabó lo que se daba para Bernard Madoff

En 2008 el mercado financiero se volvió poco fiable y muchos de los inversores quisieron retirar sus fondos. La suma a retirar alcanzaba unos siete mil millones de dólares, pero solo había 300 millones de dólares para distribuir. Todo el negocio se vino abajo y Madoff fue puesto bajo arresto por el Buró Federal de Investigaciones (FBI).

Sin embargo, ya antes de esa fecha habían aparecido indicios de los malos manejos de Madoff, pero dada su aparente solvencia, nadie los quiso tomar en cuenta. Harry Markopolos, un gestor de inversiones experto en mercado, había presentado en 1999 una denuncia a la justicia de Estados Unidos declarando todo lo que estaba sucediendo con Madoff, pero no prosperó en ese momento; solo después del descalabro se reconoció su validez.[vi]

Ante la debacle inminente, parece ser que Madoff trató de proteger a los familiares que trabajaban con él. Sus dos hijos se presentaron a denunciar el fraude, alegando que aunque trabajaban con su padre, no estaban al tanto de sus manejos financieros. 

Tras la exposición del esquema y el juicio correspondiente, donde se le acusó de estafar a diversas personas por un total de 50 mil millones de dólares, Madoff en 2009 fue condenado a 150 años de prisión. En marzo de ese mismo año su hermano Peter fue condenado a diez años. Sus dos hijos fueron declarados libres de culpa en ese momento, pero en 2010 el mayor se suicidó. Ese mismo día se vencía el plazo para liquidar los fondos de la empresa y reunir dinero para indemnizar a las víctimas. El otro hijo murió de cáncer en 2014.[vii] Bernard Madoff murió en prisión en 2021, a la edad de 82 años.[viii]

Robert de Niro en el papel de Madoff (2017)

Al suicidio de su hijo Mark se sumaron otros. El ex financista francés Thierry de Villehuche se cortó las venas por perder entre 1500 y 2000 millones de dólares ‒ sus ahorros y los de sus clientes ‒; William Foxton, un veterano de guerra inglés, se pegó un tiro por haber confiado a Madoff todos los ahorros de su familia.

Una versión fílmica de su vida, titulada Madoff, se filmó para la TV y apareció en las pantallas en 2016 con Richard Dreyfuss como actor principal, mientras que la HBO estrenó en 2017 la película Wizard of Lies (el Mago de las Mentiras), con Robert de Niro.

Los esquemas piramidales se niegan a morir

En 2022 la justicia argentina investigaba a 35 empresas bajo la sospecha de utilizar esquemas de tipo Ponzi, tras haber develado un sitio de apuestas online llamado ‘Ganancias Deportivas’ en la provincia de Mendoza. El sitio operaba en varias provincias, pero en San Rafael de Mendoza hizo furor. Hubo gente que vendió autos, motos, terrenos y hasta renunció a sus trabajos para invertir. La mayoría lo perdió todo.[ix]

En años recientes, en Ecuador se han repetido los esquemas piramidales. Hay dos casos notables: el de Notario Cabrera y el de Miguel Ángel Nazareno (Don Naza). Nazareno prometía beneficios de hasta un 90 por ciento en solo ocho días. Su cadáver fue hallado maniatado al sur de Quito el 14 de abril de 2022.[x]

El caso de Notario Cabrera fue anterior. Todo se destapó en 2005, cuando a los 71 años murió de un infarto tras una noche de bebida y drogas junto a una prostituta de 18 años en un hotel de lujo. Tras su muerte se descubrió que, desde hacía diez años, Cabrera era la cabeza de una red de depósitos de dinero de más de 30 mil personas, que pagaba intereses del 7 al 12 por ciento mensuales.

No menos de seis mil militares, 535 policías, jueces, políticos, fiscales, comerciantes, prostitutas e inmigrantes aparecían en la lista de inversores. Su esquema llegó a manejar 800 millones de dólares. Ante la noticia, muchos militares asaltaron las oficinas de Cabrera para tratar de recuperar su dinero; hubo grandes desórdenes y enfrentamientos entre los civiles y militares afectados. Otros abrieron la tumba de Notario y profanaron su cadáver, con el ánimo de comprobar si de verdad estaba enterrado allí.

Nadie pudo explicar cómo era posible que Cabrera pagara intereses tan altos. No se encontró relación alguna con drogas o lavado de dinero. Quizás parte de la respuesta pueda estar en que solo aceptaba un mínimo de diez mil dólares como inversión, lo que le proporcionaba un fuerte capital de respaldo. El número de afectados se estimó en 200 mil personas. [xi]

Alertas en la WEB

En la actualidad se ha vuelto habitual el uso de las redes sociales para seducir inversionistas. El esquema es el mismo: se ofrecen tasas muy elevadas y bonificaciones por reclutar nuevos inversores. El negocio fluye sin problemas, siempre y cuando aparezcan fondos frescos para pagar a los inversores más antiguos. Si eso no ocurre, el sistema colapsa. Las redes tienen la particularidad de que resulta más fácil para quien organiza la estafa mantenerse en el anonimato y abandonar la partida cuando el barco comienza a hacer agua.[xii],[xiii]


Lea más

Cara o cruz: hablemos de Trust Investing
Hemos investigado casi un año a la empresa que tanto debate genera en redes sociales. Esto es lo que sabemos.medium.com


El esquema también se ha extendido al universo de las criptomonedas.[xiv] Una estafa muy reciente en Argentina tuvo como eje la criptomoneda rainbowex. Su cara visible en la WEB era una supuesta ‘china’ ‒ en realidad una actriz de Indonesia. Dos ‘empresarios estadounidenses’ que viajaron a Argentina para promover el negocio eran en realidad actores polacos contratados. Finalmente se descubrió que tal criptomoneda ni siquiera existía, y que la aplicación del celular que debían bajar a los usuarios para intervenir en las transacciones era falsa.[xv]


Bibliografía

[i] Bernard Madoff, https://www.math.chalmers.se/Stat/Grundutb/CTH/mve220/1718/RobertEllis-DavidLidstr%C3%B6m-BernardMadoff.pdf

[ii] Esquemas piramidales, https://www.investor.gov/esquemas-piramidales

[iii] (20+) ESTAFAS PIRAMIDALES O ESQUEMAS… — ASESORAMIENTO LEGAL Y ACADÉMICO | Facebook, https://www.facebook.com/100064518441432/posts/10156364227063612/

[iv] EL CASO MADOFF: CÓMO ESTAFAR A GRANDES INVERSORES, https://repositorio.comillas.edu/jspui/bitstream/11531/162/1/TFG000047.pdf

[v] FROM THE NEW YORK TIMES ARCHIVES BERNARD L. MADOFF: MASTER OF THE PONZI SCHEME http://graphics8.nytimes.com/packages/other/times-premier/madoff.pdf

[vi] Quién es Bernie Madoff, el multimillonario que realizó la estafa piramidal más grande de la historia y engañó hasta a sus propios hijos, https://www.ambito.com/negocios/quien-es-bernie-madoff-el-multimillonario-que-realizo-la-estafa-piramidel-mas-grande-la-historia-y-engano-sus-propios-hijos-n5997819

[vii] Dos hijos muertos por su culpa y el suicidio que falló: la tragedia de Madoff, el mayor estafador de Wall Street, https://www.infobae.com/historias/2023/03/12/dos-hijos-muertos-por-su-culpa-y-el-suicidio-que-fallo-la-tragedia-de-madoff-el-mayor-estafador-de-wall-street/

[viii] Muere en prisión Bernard Madoff, el mayor estafador de la historia, https://www.elcorreo.com/economia/muere-prision-bernard-20210414160512-ntrc.html

[ix] Estafas piramidales: investigan a 35 empresas y las denuncias no paran de llegar, https://www.clarin.com/economia/estafas-piramidales-investigan-35-empresas-denuncias-paran-llegar_0_PEWB0XXVYj.html?srsltid=AfmBOorepqtLciLgaxU8XlbeCvev0iJ9wHsisLNa-Yws-DOS95Cc5Dnx

[x] Caso Big Money, https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_Big_Money

[xi] Una historia de horror, de usura y de muerte, https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1850010

[xii] Estafas piramidales evolucionan en el mundo de las criptomonedas, https://www.revistaeyn.com/tecnologia-cultura-digital/estafas-piramidales-evolucionan-en-el-mundo-de-las-criptomonedas-LH10178672

[xiii] PDI alerta sobre estafas piramidales conocidas como la “mandala de la abundancia” o “la retejida” | Diario Financiero, https://www.df.cl/mercados/banca-fintech/pdi-alerta-sobre-estafas-piramidales-conocidas-como-la-mandala-de-la

[xiv] Estafas piramidales evolucionan en el mundo de las criptomonedas. https://www.revistaeyn.com/tecnologia-cultura-digital/estafas-piramidales-evolucionan-en-el-mundo-de-las-criptomonedas-LH10178672

[xv] La insólita historia de un pueblo argentino que cayó (otra vez) en una estafa piramidal. https://actualidad.rt.com/actualidad/525964-insolita-historia-pueblo-estafa-piramidal-argentina

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *