Inicio / Tecnología / INNOVA 2024: Resultados concretos para la transformación digital

INNOVA 2024: Resultados concretos para la transformación digital

Susana Antón Rodríguez
18 octubre 2024 | 0 |

Fotos: Susana Antón Rodríguez

En su sexta edición, el Concurso de Innovación para la Sociedad INNOVA 2024 continúa superándose. Este evento, según expresó Ariadne Plasencia Castro, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC), entidad organizadora, debe seguir creciendo como una importante plataforma para la gestión del conocimiento orientada a la transformación digital.

Al clausurar la cita este jueves, Plasencia destacó que los trabajos premiados en ediciones anteriores han tenido un impacto y una generalización, “presentan resultados claros cuantificables en la creación de infraestructura y plataformas de comunicaciones en organismos, entidades o procesos”.

Señaló que el mayor riesgo que mantiene Innova es la integración entre la propuesta y quienes deben emplear los resultados sin necesidad de hacer evaluaciones económicas relevantes, crear condiciones de infraestructura o de equipamientos demasiado costosas.

La mayor parte de las soluciones –dijo– se pueden desplegar en condiciones como las que tenemos disponibles en el país.

Remarcó que Innova ha ganado diversidad de orígenes en sus propuestas de resultados al estar presentes empresas del GEIC y otras que no lo integran, universidades, entidades de ciencia, tecnología e innovación y empresas privadas.

“Ello incrementa el compromiso para el GEIC de seguir siendo Innova la plataforma para hacer estas propuestas, promoverlas, ayudar a generalizarlas en todo lo que corresponda y crear espacios para poner los resultados en función de la transformación digital”.

Expediente Judicial Electrónico y Wifi en el sector ferroviario: ganadores de las áreas temáticas

El jurado de la sexta edición de Innova 2024 otorgó el premio en el área temática Software y Soluciones informáticas al proyecto de desarrollo del Expediente Judicial Electrónico (XEJEL), de la Universidad de las Ciencias Informáticas, que contempla la informatización de los expedientes judiciales en los Tribunales.

Con su desarrollo y despliegue en las diferentes instancias del Tribunal Supremo Popular, se contribuye a estandarizar los procesos judiciales y documentos jurídicos, así como ejecutar y supervisar los procesos de manera auténtica, conforme a las disposiciones legales vigentes en el país.

Momentos de la premiación en INNOVA 2024

Asimismo, se otorgó mención a “GAPID: Plataforma para la gestión administrativa del Sistema de Programas y Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación”; FEVEXPO, una plataforma innovadora y útil para la gestión integral de eventos virtuales y híbridos; el prototipo de Bodega Digital; y el Sistema de Supervisión y Seguridad en Redes SSRED.

En tanto, la propuesta del servicio Wi-Fi en el sector ferroviario resultó ganadora en el Área temática Telecomunicaciones, electrónica y automática.

Desarrollado por la empresa Solintel S.A, el proyecto se encuentra en su última fase, aborda la planificación y diseño de redes Wi-Fi considerando la cobertura de señal, interferencias y seguridad de la red y representa una solución innovadora con un enfoque novedoso que abre nuevas perspectivas en el sector ferroviario. Este resultado beneficia de forma directa a la población y ofrece la posibilidad de incorporar nuevos servicios e integrar múltiples sectores de la sociedad en alianza para integrar un objetivo común.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *