Inicio / Lunes de App / Revisión de Meshy AI ¿Qué tan bien funciona?

Revisión de Meshy AI ¿Qué tan bien funciona?

Mario Miguel Rodríguez Martinez
10 marzo 2025 | 0 |
meshy-ai

Meshy AI es una plataforma basada en inteligencia artificial que permite la creación de modelos 3D a partir de descripciones textuales o bocetos. Su sistema automatiza el proceso, haciéndolo accesible tanto para aficionados como para profesionales de diversas industrias. Destaca por su capacidad para interpretar indicaciones complejas y personalizar los modelos según las especificaciones del usuario.

Además, ofrece diversas opciones de personalización, permitiendo modificar tamaños, texturas y otros atributos. Los modelos generados son compatibles con los principales programas de modelado y animación 3D, facilitando su integración en proyectos en curso.

La plataforma también cuenta con una comunidad donde los usuarios pueden compartir creaciones, aprender sobre el software y utilizar modelos de otros diseñadores como referencia. A pesar de que su uso extendido requiere un plan de pago, cuenta con una versión gratuita de 200 créditos de prueba.

Meshy-AI

La funcionalidad “de texto a 3D” permite convertir descripciones textuales en modelos tridimensionales detallados. Reduce significativamente la curva de aprendizaje en el diseño 3D y brinda opciones de personalización para usuarios avanzados. Al procesar una indicación, Meshy AI genera cuatro versiones del modelo, permitiendo seleccionar y refinar la más adecuada.

Es posible elegir entre varios estilos artísticos, como realista, caricaturesco, ciberpunk y low-poly. Además, la opción de asignar un “número de semilla” facilita la generación de versiones similares de un mismo diseño. La plataforma también incluye un campo de “indicación negativa”, que ayuda a evitar elementos no deseados en el modelo.

Como ocurre con muchas herramientas de IA, los resultados pueden ser imprecisos en ocasiones, requiriendo ajustes adicionales para obtener la mejor versión del diseño deseado.

Por otro lado, “Imagen a 3D” permite la conversión de imágenes 2D en modelos tridimensionales. Al cargar una imagen, la IA analiza contornos, texturas y profundidad para generar una versión en 3D. Si bien la tecnología es efectiva para imágenes simples, puede presentar dificultades con referencias complejas y de gran nivel de detalle.

Meshy-AI

Meshy AI, además, automatiza la creación de texturas detalladas y realistas a partir de descripciones o imágenes. Se recomienda especialmente para objetos como accesorios, edificaciones y armas, aunque también se encuentra en desarrollo una mejora para modelos de personajes y criaturas. Además, esta funcionalidad es compatible con Unity mediante una clave API, facilitando su uso en el desarrollo de videojuegos.

El software opera a través de una aplicación web (https://www.meshy.ai/) accesible desde navegadores, con una interfaz intuitiva. Los modelos generados pueden descargarse en varios formatos, como FBX, OBJ, GLB, USDZ, STL y BLEND, asegurando compatibilidad con diversos programas de diseño 3D.

Si deseas comenzar a usar la app puedes seguir estos pasos:

1. Crear una cuenta en el sitio web de Meshy AI, utilizando Google para un registro rápido.

2. Seleccionar una funcionalidad en la barra lateral, como Texto a 3D o Imagen a 3D.

3. Ingresar un prompt detallado con la descripción del modelo deseado.

4. Ajustar parámetros, incluyendo el estilo artístico y la opción de indicaciones negativas.

5. Generar el modelo, lo que implica un costo de 5 créditos.

6. Seleccionar la mejor opción entre las cuatro versiones generadas.

7. Refinar el modelo para mejorar su calidad (20 créditos). 8. Descargar y utilizar, seleccionando el formato adecuado (20 créditos adicionales).

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *