Inicio / Tecnología / Anuncia Microsoft nuevo salto en la computación cuántica: el chip con arquitectura topológica

Anuncia Microsoft nuevo salto en la computación cuántica: el chip con arquitectura topológica

Ernesto Guerra
19 febrero 2025 | 1 |

La compañía Microsoft presentó Majorana 1, el primer chip cuántico del mundo impulsado por una nueva arquitectura de núcleo topológico.

Según publicara el CEO de la empresa, Satya Nadella, “hemos creado un estado de la materia completamente nuevo, desbloqueado por una nueva clase de materiales, los topoconductores, que permiten un salto fundamental en la informática”.

De acuerdo con la fuente, con este avance se espera conseguir ordenadores cuánticos capaces de resolver problemas significativos a escala industrial en años, no décadas.

Con esta nueva arquitectura utilizada para desarrollar el procesador Majorana 1, se ofrece una vía clara para introducir un millón de qubits en un único chip que cabe en la palma de la mano.

“Se trata de un umbral necesario para que los ordenadores cuánticos ofrezcan soluciones transformadoras en el mundo real, como la descomposición de microplásticos en subproductos inocuos o la invención de materiales autocurativos para la construcción, la fabricación o la atención sanitaria”, amplió Microsoft en su nota.

“Este es nuestro enfoque: cuando la productividad aumenta, las economías crecen más rápido, beneficiando a todos los sectores y a todos los rincones del planeta”, aseveró Nadella.

El topoconductor se aprovecha para producir un qubit más estable, rápido, pequeño y controlable digitalmente, sin los inconvenientes que exigen las alternativas actuales.

Un nuevo artículo publicado este miércoles en Nature explica cómo los investigadores de Microsoft lograron crear las exóticas propiedades cuánticas del qubit topológico y medirlas con precisión, un paso esencial para la informática práctica.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

    Viriato 20/02/2025

    Hay algo muy importante que casi nunca se menciona. Se necesitan temperaturas cercanas a cero Kelvin para que el chip pueda trabajar, que a su vez necesita un enorme y complejo entramado. En el informe original: The quantum chip doesn’t work alone. It exists in an ecosystem with control logic, a dilution refrigerator that keeps qubits at temperatures much colder than outer space and a software stack that can integrate with AI and classical computers. All those pieces exist, built or modified entirely in-house, she said.