Inicio / Ciencia / Aprueba Cuba nuevas autoridades reguladoras para salud, normalización, energía y medio ambiente

Aprueba Cuba nuevas autoridades reguladoras para salud, normalización, energía y medio ambiente

Yanel Blanco Miranda
01 octubre 2024 | 0 |

La Gaceta Oficial de Cuba, en su edición ordinaria del 30 de septiembre de 2024 publicó cinco acuerdos aprobados por el Consejo de Ministros, a solicitud del titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

Los textos legales se refieren a la creación de varias Autoridades nacionales reguladoras, adscritas, según corresponda, a los ministerios de Salud Pública (MINSAP), el CITMA y el de Energía y Minas (MINEM).

En cuanto al Acuerdo 9952, se establece que la recién instituida Autoridad Nacional Reguladora Agencia Nacional de Regulación Sanitaria CECMED tendrá entre sus competencias, la regulación de los medicamentos, equipos, dispositivos y otros productos y servicios para la salud humana.

Asimismo, la fiscalización y vigilancia de productos y servicios para la salud y su implementación, revisión y actualización sistemática, en correspondencia con la política nacional e internacional.

Otra de las funciones especificas que poseerá esta Autoridad Nacional, adscrita al MINSAP, será la de autorizar y controlar la importación y exportación con carácter comercial o no, las donaciones de medicamentos, alimentos y materiales en contacto con estos, cosméticos, artículos de aseo y uso personal, juguetes, productos y tecnologías de uso ambiental, así como muestras de material biológico.

También podrá otorgar el registro sanitario y emitir las certificaciones y dictámenes correspondientes de medicamentos, equipos y dispositivos médicos, alimentos… y su certificación de libre venta a entidades nacionales y extranjeras, entre otras disposiciones.

Por su parte, el Acuerdo 9953 dispone la creación de Autoridad Nacional Reguladora Oficina Nacional de Normalización, adscrita al CITMA, y recoge entre sus funciones especificas elaborar, proponer, dirigir y fiscalizar la política nacional de la Metrología Legal, Científica e Industrial, dirigir, regular y fiscalizar el empleo del Sistema Internacional de Unidades y el cumplimiento de lo regulado en relación con la Trazabilidad Metrológica.

Igualmente, esta Autoridad puede establecer los instrumentos y sistemas de medición sujetos a control metrológico legal, de acuerdo con sus campos de aplicación, y los requisitos técnicos a cumplir en la adquisición, importación, producción y reparación de los instrumentos y sistemas de medición sujetos a control metrológico legal.

La Autoridad Nacional Reguladora Oficina Nacional de Recursos Minerales, anexa al MINEM (Acuerdo 9954), debe fiscalizar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios establecidos y las obligaciones dispuestas para la ejecución de las actividades de reconocimiento, investigación, explotación y procesamiento de recursos minerales (entre ellos la sal, las aguas y fangos minero-medicinales), incluidas la exploración y producción de petróleo, gas y demás minerales combustibles.

De igual forma, esta Autoridad tiene que actualizar las estadísticas mineras, de exploración y producción de petróleo y gas del país, controlar los pozos existentes, y propiciar el desarrollo científico y tecnológico, entre otras.

El Acuerdo 9955, concerniente a la creación de la Autoridad Nacional Reguladora Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía, anexa al MINEM, establece que esta deberá inspeccionar el estado técnico de las instalaciones (seguridad eléctrica de equipos y de instalaciones eléctricas de alta potencia), la eficiencia energética, energía eléctrica y fuentes renovables de energía, y las instalaciones de almacenamiento de combustible y otros derivados.

Además, controlará periódicamente la calidad de los combustibles en los servicentros o en otros depósitos destinados a la comercialización minorista o mayorista de estos productos, y promoverá la utilización de equipos y tecnologías eficientes, así como la implementación de sistemas de gestión de la energía. También diseñará los indicadores que permitan medir los impactos esperados.

Mientras que la Autoridad Nacional Reguladora Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental (Acuerdo 9956), del CITMA, organiza y ejecuta la inspección ambiental estatal de la actividad reguladora para fiscalizar y exigir a los órganos, organismos de la Administración Central del Estado, entidades y personas naturales el cumplimiento de las normativas establecidas.

Del mismo modo, debe supervisar, exigir, controlar y dar seguimiento al cumplimiento de las normativas y técnicas propuestas para el ejercicio de la actividad reguladora, y designar a los inspectores estatales ambientales de la entidad.

La Autoridad Nacional Reguladora Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental podrá facultar a inspectores de cuerpos de inspección de otros organismos, aprobados previamente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, para aplicar contravenciones ambientales.

Esta Autoridad, asume entre sus competencias, la seguridad biológica, química, nuclear, radiológica y la protección del medio ambiente contra la contaminación, el acceso a áreas naturales y montañosas, y el control y protección de especies de especial significación para la diversidad biológica en el país.

Asimismo velará por el comercio internacional de especies amenazadas de la fauna y la flora silvestres, los recursos genéticos de la diversidad biológica; y los desechos peligrosos y transferencia de tecnología.

Link del pdf de la gaceta para descargar: https://www.gacetaoficial.gob.cu/sites/default/files/goc-2022-o94_1.pdf

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *