Inicio / Inteligencia Natural / Deepseek tiene ganancias del 545%, o eso dicen

Deepseek tiene ganancias del 545%, o eso dicen

Ernesto Guerra
05 marzo 2025 | 0 |
Deepseek

La empresa china detrás de DeepSeek terminó su “Semana del Código Abierto” afirmando que, si se mira el uso medio de sus modelos de IA (R1 y V3) durante un periodo de 24 horas teóricamente, obtendría 562 mil 027 dólares de ingresos diarios, lo que les daría un margen de beneficio de costes del 545%.

Si bien la cifra está traída por los pelos y fuera de contexto, es cierto que Deepseek parece haber encontrado un área en el que la IA hasta el momento parecía deficiente. La rentabilidad.

Pero, ¿cuáles son las claves de esta empresa para el aparente éxito económico?

En primer lugar, el modelo R1 es de código abierto, lo que reduce la necesidad de una infraestructura costosa. De acuerdo con sus creadores, solo costó 5,6 millones de dólares entrenarlo, casi veinte veces menos que Chat GPT-4.

Otra clave es que su rápida adopción permitió a DeepSeek hacerse con cuota de mercado. Esto, por supuesto, en un ambiente en el que la presencia de inteligencia artificial generativa estaba en una fase muy avanzada a nivel de penetración entre la gente.

Aun así, DeepSeek se apresuró a señalar que sus ingresos reales son «sustancialmente inferiores», ya que no monetizan todos sus servicios.

También ofrecen descuentos a los usuarios durante los periodos de menor actividad (como durante la noche, por ejemplo), el precio de la V3 es mucho más bajo que el de la R1 y los costes de desarrollo no incluyen todos los gastos de I+D y formación.

Más allá de la parte exagerada de la empresa china, esto es un llamado de atención para que el desarrollo de la inteligencia artificial sea más sostenible. ¿Qué opinas?

Flash del día

Foto: Zapier.

La startup de búsqueda en internet con IA, Perplexity, anunció en el Mobile World Congress de Barcelona, que desarrollará un teléfono potenciado por IA. Para ello, se ha asociado con la empresa alemana de telecomunicaciones Deutsche Telekom. Este móvil, que costará menos de 1000 dólares, permitirá a los usuarios usar su voz para completar tareas, como reservar taxis o hacer compras, sin tener que cambiar entre aplicaciones.

Prompt de la semana

Foto: Alex Litvin en Unsplash.

Crea una presentación efectiva para determinada audiencia.

Crea una estructura convincente para mi presentación sobre [tema], diseñada para [tipo de audiencia] con el objetivo de [resultado deseado]. Incluye una apertura que llame la atención y una conclusión memorable.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *