Inicio / Tecnología / Generar productos y servicios innovadores es la prioridad del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones

Generar productos y servicios innovadores es la prioridad del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones

Iramis Alonso Porro
19 febrero 2025 | 1 |

Fotos: cortesía del GEIC


Generar productos y servicios innovadores que aporten a la transformación digital de la sociedad cubana y al bienestar de la ciudadanía y permitan aumentar los ingresos, ha sido la prioridad del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) durante el año 2024.

Según consta en el informe que recoge los resultados de su trabajo anual, en el 2024 las entidades del grupo ejecutaron 19 proyectos de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación). Tres de ellos culminan y pasan a la fase de compatibilización. En el caso del PoC (push over cellular), de Movitel, ya se encuentra en el proceso para su comercialización.

Según los datos presentados, el GEIC ha creado reservas para invertir en I+D+i; se han destinado recursos a la innovación y a la capacitación técnica, que permitan a las empresas mantener su actividad creativa de acuerdo con la política de transformación digital del país. Asociado a este tema, se señaló la importancia de proteger la propiedad intelectual.

Durante el diálogo que se produjo, el análisis abordó la urgencia de potenciar soluciones propias, como el antivirus nacional, clave para la ciberseguridad del país. Los participantes del balance de trabajo opinaron sobre cómo lograr que el antivirus desarrollado por Segurmática, cuya comercialización disminuyó en 2024 a pesar de su calidad probada, tenga un mayor alcance, a partir de buscar nuevas estrategias de venta, comunicación y alianzas.  

Al respecto, Alejandro Fernández, desarrollador de Segurmática, consideró que es necesario buscar vías más expeditas de pago del antivirus por las plataformas online.

Otro tema abordado fue la importancia de transitar hacia la adopción de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial. La presidenta del GEIC, Ariadne Plasencia Castro, dijo que proceso debe consolidarse como una prioridad, “para abrir caminos hacia nuevos mercados y fortalecer la competitividad del sistema empresarial cubano.”

En el ámbito de las exportaciones, durante el encuentro se destacó la contribución de Solintel S.A., Radiocuba y Softel, a pesar de la compleja gestión financiera y los retos derivados de la fluctuación en la asignación de divisas. No obstante, hay que consolidar acuerdos y optimizar la gestión de contratos internacionales.

Para el GEIC, y así se recalcó durante el balance, su recurso más valioso son las personas, en un contexto de movilidad laboral, sobre todo del personal más experto.  De esa manera, el Grupo se enfoca en impulsar el desarrollo de la capacitación y el conocimiento de sus especialistas y trabajadores, para la adquisición de nuevas competencias y en continuar el incremento de su salario medio, básico para la innovación y la productividad.

Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones

Para el año 2025, el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones tiene como principales objetivos contribuir a la estabilización macroeconómica y optimizar la asignación de recursos. También, intensificar la implementación de tecnologías avanzadas que impulsen la modernización de productos y servicios con mayor valor agregado; perfeccionar la gestión empresarial y los mecanismos de control, además de intensificar el marketing y la comunicación para posicionarse en el mercado nacional y extranjero.

“Clientes, gestión y resolución, son palabras claves en este proceso”, recalcó Ariadne Plasencia, mientras que Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones, quien acompañó al Geic durante todos los debates, insistió en la responsabilidad del sector de las tic en la transformación digital.

“El GEIC tiene que ser protagonista de esa transformación. Hay innovar y aportar, concentrarse en cómo exportar, y mirar a lo local porque desde ahí se puede identificar las necesidades y encontrar oportunidades”.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

    BassAudio 21/02/2025

    Qué bueno encontrar blogs como este.