La histerectomía es, después de la cesárea, una de las cirugías que más se hace en el mundo.
Este proceder se recomienda para tratar enfermedades ginecológicas benignas, como los fibromas o la endometriosis, o malignas como el cáncer, y trae aparejadas secuelas a largo plazo que hay que conocer y aprender a manejar.
¿Qué es?
Procedimiento quirúrgico para extirpar el útero. En algunos casos también son extraídos el cuello uterino, los ovarios y las trompas de Falopio.
¿Por qué se realiza?
Hay varias razones por las cuales una mujer puede necesitar una histerectomía:
– Adenomiosis (afección que provoca periodos abundantes y dolorosos)
– Cáncer de útero, de cuello uterino o displasia cervical (cambios en el cuello uterino)
– Cáncer de ovarios
– Dolor pélvico crónico
– Endometriosis (afección en la que un tejido similar al que recubre el interior del útero crece fuera de este órgano)
– Sangrado vaginal intenso e irregular
– Prolapso uterino (deslizamiento del útero hacia la vagina)
– Tumores en el útero (miomas uterinos)
– Sangrado incontrolable durante el parto
Tipos de histerectomía (sea por vía abdominal, vaginal o laparoscópica):
– Total: cuando se extrae el útero y el cuello uterino. El cirujano puede también remover uno o ambos ovarios, así como una o las dos trompas de Falopio. En este caso sería una histerectomía total con salpingooforectomía.
– Parcial: cuando se extirpa solo el útero
– Radical: es extraído el útero, el cuello uterino, los ovarios, las trompas de Falopio, los ganglios linfáticos y la parte superior de la vagina.
Tiempo de recuperación:
Los tiempos de recuperación promedio son:
– H. abdominal: 4 a 6 semanas
– H. vaginal: 3 a 4 semanas
– H. laparoscópica total o asistida por robot: 2 a 4 semanas
Secuelas:
Además de los riesgos propios de cualquier operación quirúrgica, después de una histerectomía puede presentarse:
– Menopausia repentina, sobre todo si se extirpan los ovarios
– Incontinencia urinaria y/o fecal
– Infertilidad
– Prolapso de la cúpula vaginal
– Fatiga y pérdida de fuerza
– Dolor de espalda
– Problemas de circulación
– Estreñimiento
– Sequedad en la vulva y la vagina