Inicio / Inteligencia Natural / Microsoft quiere independizarse de Open AI y desarrolla su propio modelo

Microsoft quiere independizarse de Open AI y desarrolla su propio modelo

Ernesto Guerra
12 marzo 2025 | 0 |

Foto: ITP.net


Los más sabios afirman que no se debe morder la mano que te da de comer, pero nadie aclara si esa mano éticamente podría golpear de lleno a los que comen de ella. Al parecer, este caso sería el de Microsoft, empresa que después de ser el mayor mecenas de Open AI estaría trabajando en su propio modelo de inteligencia artificial.

Según reportes de Tech Crunch, la compañía quiere tener una alternativa a los modelos de la empresa liderada por Sam Altman. La idea es impulsar a Copilot en sus propios términos, sin depender tanto de Open AI.

De momento, estos desarrollos obtuvieron buenos resultados en tareas como la edición de documentos y la programación, y Microsoft planea vender el acceso a los desarrolladores, compitiendo directamente con OpenAI. Sin embargo, no queda ahí.

El gigante informático también está probando modelos de IA de empresas como Meta, xAI, DeepSeek y Anthropic para integrarlos en CoPilot en lugar de ChatGPT.

A este coctel de acciones extrañas, se suma el hecho de que Microsoft puede utilizar la propiedad intelectual de OpenAI, pero OpenAI se niega a compartir información sobre su modelo de razonamiento o1, lo que aumenta las tensiones.

Y no queda ahí. Microsoft y OpenAI renegociaron su acuerdo de colaboración, lo que permite a OpenAI utilizar otros proveedores de servicios en la nube, lo que indica tensiones y rivalidad entre ambos.

Toda esta situación significa una cosa: Microsoft no quiere apostar a un solo jugador. Sam Altman se ha convertido en una figura en el centro de demasiadas polémicas y está en la mira de una de las personas más influyentes a nivel gubernamental  en Estados Unidos. Por si fuera poco, Deepseek demostró qué se puede desarrollar a mayor velocidad y con menos coste.

Habrá que ver cómo Open AI responde al nuevo rumbo de su mayor benefactor. Sam Altman se queda sin su Papaíto Piernas Largas.


Flash del día

Foto: Manus

Manus, es la nueva IA china que ha recibido mucha atención recientemente. Promovida como otro caso de éxito a lo Deepseek, el desarrollo recibió críticas positivas inicialmente. Sin embargo, se han repotado varios errores y algo de inestabilidad en el servicio.

Manus se construyó utilizando una combinación de modelos de IA existentes, entre ellos Claude, de Anthropic, y Qwen, de la también china Alibaba, para permitirle realizar tareas como la redacción de informes de investigación. Todavía hay que solicitar acceso o recibir una invitación para usarla. Pruébala aquí.


Prompt de la semana

Ten una idea de canal de Youtube:

Analiza estos temas que me interesan [lista de intereses] e identifica nichos específicos de YouTube con altas tasas de CPM, menor competencia y fuerte potencial de crecimiento de la audiencia.


Inteligencia Natural es el blog del periodista Ernesto Guerra, para la revista Juventud Técnica. Cada semana trae novedades, herramientas y avisos relacionados con la inteligencia artificial. Comparte el artículo para llegar a más personas.

Si quieres contratar nuestra asesoría en IA, puedes escribirnos en nuestras redes sociales por mensaje directo.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *