Inicio / Martes Gamer / Especialista europeo analiza el futuro de los videojuegos

Especialista europeo analiza el futuro de los videojuegos

Raul Abreu Martin
22 octubre 2024 | 0 |

Más de cincuenta empresarios se reunieron en la Games Executive Summit Europe, celebrada del 16 al 19 de octubre en la ciudad española de Nerja (Málaga), para recortar distancias a Estados Unidos y China, y promover la creación de una Academia Europea del Videojuego, a la par de debatir cuestiones sobre el porvenir del sector.

Iván Fernández-Lobo, organizador del evento, dijo a la Agencia EFE que a pesar de la transformación acelerada que va a atravesar el sector, los empresarios y creadores ya son conscientes de ello y están trabajando sobre esas nuevas realidades e intentando averiguar cuál va a ser el posicionamiento, tanto a nivel de industria como a nivel individual de sus empresas en los próximos cinco o diez años.

En el evento la inteligencia artificial acaparó parte de los debates y opiniones de los expertos asistentes. Los creadores digitales mostraron preocupación por asuntos como la ética y la regulación de la IA en el futuro de los videojuegos. El propio Fernández-Lobo argumentó que les alarma si puede suponer un cambio en términos de competitividad con respecto a otros territorios con normas más relajadas.

Empresarios y creadores participantes en la Games Executive Summit Europe, celebrada en la ciudad española de Nerja (Málaga).

El empresario también se refirió a la forma en que títulos como Fortnite o Minecraft se han convertido en puntos de encuentro y permiten crear y expresar historias de manera creativa y adaptada a los intereses de cada jugador, lo que supone uno de los principales cambios con respecto a la forma tradicional de entender el sector del videojuego.

Vaticinó que debido a esta nueva tendencia a futuro de los videojuegos, ciertas estructuras productivas dentro de las empresas pasarán a un segundo plano, debido a que las experiencias serán creadas por los jugadores en títulos como los mencionados anteriormente.

“El videojuego siempre ha sido la primera industria que ha anticipado y que ha sabido responder y buscar mecanismos de resiliencia a esos cambios dramáticos que han amenazado estas empresas. El tema es que ahora este cambio que se avecina y que estamos viviendo es más rápido que los anteriores, con lo cual el reto es mayor”, añadió Fernández-Lobo.

Al evento asistieron figuras icónicas como Sir Ian Livingstone, cocreador de Tomb Raider, Richard Battle, conocido como el padre del metaverso y los juegos multijugador online, Peter Molyneux, creador de Fable, y Rupert Loman, fundador de la revista Eurogamer.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *