Los cinco finalistas del concurso (de izquierda a derecha): Alberto Antonio Carballo Soca, Claudia Carricarte Naranjo, Zenaida María Navarro Martínez, Yailin Simón Mir y Jorge Luis Velázquez González. (Fotos: UCI)
La doctorante del Centro de Investigaciones Marinas Zenaida María Navarro Martínez, del Programa de Doctorado en Ciencias Biológicas de la Universidad de La Habana, ganó el Gran Premio del concurso “Mi Tesis en Tres Minutos, 3MT Cuba 2024”, con el trabajo “Distribución, conectividad y usos de Megalops atlanticus Valenciennes, 1847 (sábalo o tarpón atlántico) en Cuba: implicaciones para su conservación”.
El jurado, integrado por el Dr. C. y profesor titular Mario Martín Garateix, director de Grados Científicos del Ministerio de Educación Superior (MES), la Dra.C. Lidia Ruiz Ortiz, vicerrectora de Investigación y Postgrado de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) y la Lic. Iramis Alonso Porro, directora de la revista Juventud Técnica, celebró el equilibrio entre el rigor de la investigación, la contundencia de la diapositiva resumen presentada y el modo claro de exponer los resultados.
Yailin Simón Mir, de la UCI, doctorante del programa de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Cienfuegos, obtuvo la primera mención y el premio de la popularidad por la “Estrategia de intervención para mejorar el bienestar social de la comunidad infantil de la UCI”. En este caso, el jurado reconoció el excelente ejercicio comunicativo, que logró despertar el interés y entusiasmo de toda la audiencia.
La segunda mención del concurso 3MT 2024 recayó en Claudia Carricarte Naranjo, del Programa de Doctorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana, por la investigación “Biomarcadores potenciales de la heterogeneidad colinérgica en la enfermedad de Parkinson”, un trabajo de extraordinario valor para la salud pública.
El resto de los finalistas fueron Alberto Antonio Carballo Soca, del Programa de Doctorado de Ciencias Psicológicas de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana, quien presentó una propuesta para evaluar la competencia digital docente del profesorado de educación media, y Jorge Luis Velázquez González, del Programa de Doctorado de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Cienfuegos, con una estrategia de prevención y preparación para enfrentar el uso inadecuado del big data hacia Cuba.
El concurso internacional “Mi tesis en 3 minutos (3MT) surgió en 2008 en la Universidad de Queensland, Australia, y tiene como objetivo que estudiantes de doctorado presenten su investigación, objetivos, hipótesis, o eventuales resultados, ante una audiencia no necesariamente especializada en el tema, en solo tres minutos y con el apoyo de una sola diapositiva.
Como paso previo al concurso y por segundo año consecutivo, en esta tercera edición del 3MT Cuba se realizó el taller “¿Cómo comunicar la ciencia?”, donde expertos en comunicación, diseño y ciencias de la información compartieron propuestas para la realización de materiales audiovisuales breves como requiere el concurso en su fase inicial, para la visualización de datos y su gestión con infografías .
El concurso 3MT en Cuba está patrocinado por la Universidad de Ciencias Informáticas, el Parque Científico Tecnológico de La Habana, el Proyecto DRUIDA “Transformación Digital en la Educación”, la empresa Keros, la Academia de Ciencias de Cuba y nuestra revista.