Inicio / Ciencia / Proyecto Mi costa desarrolla taller de capacitación en Pinar del Río

Proyecto Mi costa desarrolla taller de capacitación en Pinar del Río

Redacción JT
21 mayo 2024 | 0 |

Por Karen Márquez Blanco, estudiante de Periodismo, Facultad de Comunicación, Universidad de la Habana.

El proyecto “Resiliencia al cambio climático en la zona costera de Cuba a través de la adaptación basada en ecosistemas-Mi Costa” desarrolló el taller de Formación de formadores para integrantes de la iniciativa de Pinar del Río, en lo que constituye el último de una serie de eventos de capacitación que en el lapso de un año se han realizado en las siete provincias involucradas en ese programa.

La salvaguarda social y ambiental fue uno de los temas más relevantes abordados durante el taller, con el propósito de sensibilizar a los participantes y dotarlos de las herramientas necesarias para enfrentar situaciones de ese carácter, en sintonía con el objetivo de fortalecer la capacidad de adaptación de las comunidades locales al cambio climático.

La Dra.C. Marta Rosa Muñoz Campos, directora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en Cuba (FLACSO), quien estuvo al frente del taller, comentó que estos encuentros tienen un efecto cascado, pues la capacitación debe fluir desde las provincias hasta los municipios y la población. También resaltó el papel de los Centros Universitarios Municipales como uno de los pilares fundamentales que apoyan el proyecto.

Por su parte, el Dr.C. Vicente León Hernández, coordinador de la Red de formación de formadores de Mi costa, destacó el rol primordial de las universidades en los momentos de capacitación y para pulir ineficiencias en los enfoques metodológicos y teóricos.

Igualmente  subrayó el valor que el proyecto le confiere al intercambio constante con las comunidades y su concientización para sentar las bases que garantizarán que después de finalizado el proyecto se mantengan los resultados.

El proyecto “Mi Costa”, que beneficiará a 1,3 millones de personas de 24 municipios costeros de todo el país, tiene como objetivos generales restaurar el nexo y las funcionalidades de los ecosistemas marinos y costeros.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *